Página 8 de Artículos sobre E. coli
Comparación entre el uso de hisopos o muestras de tejido para detectar E coli en lechones
El objetivo de este estudio fue la evaluación de métodos alternativos para la detección y caracterización de E coli en casos reales de diarreas en lechones destetados.
Uso de extracto de algas marinas en dietas para lechones
Las algas marinas son ricas en polisacáridos no digestibles y son una fuente potencial de fibras dietéticas solubles. Los polisacáridos más abundantes en las algas marrones son la laminarina, el fucoidano y el ácido algínico.
La utilización de antibióticos en pienso afecta sobre el microbioma intestinal porcino
Competencia de ETEC con diferentes genes fimbriales dependiente de la edad de los lechones
La suplementación con glutamina mejora la función de la barrera intestinal en lechones destetados infectados con Escherichia coli
Impacto metabólico del óxido de zinc sobre enterocitos porcinos y Escherichia coli enterotoxigénica K88
Rendimientos productivos y microbiota gastrointestinal de lechones que recibieron productos fermentados por Saccharomyces cerevisiae después de ser retados con Escherichia coli (K88)
Efecto e interacción entre el salvado de trigo y el óxido de zinc (ZnO) sobre los rendimientos productivos y la salud intestinal de lechones destetados
Infecciones urinarias en cerdas lactantes: ¿son un problema?
Las infecciones del tracto urinario son unas de las infecciones bacterianas más frecuentes en las cerdas pero rara vez de diagnostican y consideran.
Lavarse las manos
Lo que ha ocurrido con los productos hortofrutícolas españoles en Alemania es vergonzoso. Una mala política de información y de gestión por parte de uno de los países más “eficaces” del mundo ha conseguido hundir a todo un sector.
¿Es posible controlar los defectos genéticos?
Hay tres genes principales de importancia significativa para la industria – hipertermia maligna/halotano/estrés y los dos genes de E. coli (F4 y F18) – que tienen tests de ADN disponibles para los programas de selección.
Caso clínico: El caso de las cerditas demasiado sanas
El ganadero hace meses que cambió el origen de las abuelas. Estos animales son seguidos con una especial atención y se observa como las primeras primerizas que han llegado a maternidad no han alcanzado los niveles de prolificidad esperados.
Control de plagas: Aves - El vector global
Nuestra convivencia con estos animales es tal, que podría decirse que forman parte de nuestro paisaje habitual
Control de plagas: Insectos - Importancia sanitaria
Una mosca adulta puede viajar hasta 2,4 km, transportando agentes infecciosos en su superficie o aparato digestivo
Aceites esenciales y ácidos orgánicos contra E. coli (1+1=3)
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista