Página 6 de Artículos sobre destete
Enfoque práctico de los puntos críticos de control de la diarrea post-destete a nivel de granja
Enric Marco nos resume los puntos esenciales para controlar la diarrea post-destete en nuestra explotación.
Deste precoz de lechones en la propia paridera
Hacer una valla para la contención de los lechones destetados en una paridera.
Toma de muestras para el diagnóstico diferencial de procesos diarreicos post-destete
La autolisis impide el diagnóstico histopatológico, siendo especialmente crítica en muestras de intestino.
Lechones al destete: no todos son iguales. La dispersión de edad y pesos
Diferenciar los lechones más jóvenes procedentes de nodrizas y los repetidores permite un manejo adecuado.
Relación entre el número de destetados, la supervivencia en paridera y el peso al destete con el número de lechones tras las adopciones
El peso al nacimiento del lechón es el factor que más influye en la supervivencia pre-destete pero otros factores como la vitalidad y el vigor también son importantes.
E. coli asociada a diarrea post-destete. Etiología, signos clínicos y factores de riesgo
La diarrea post-destete es endémica en muchas granjas y su prevalencia fluctúa con el tiempo. Es más frecuente observarla en la primera semana tras el destete y los síntomas varían de muerte súbita a diarrea entre leve e intensa.
Infecciones por Escherichia coli en cerdos (1 de 2)
Este artículo se centrará en los signos clínicos de algunas infecciones por E coli: colibacillosis neonatal, colibacilosis postdestete y enfermedad de los edemas.
Una eficiencia alimentaria extraordinaria en lechones destetados ¿es señal de problemas de salud?
Un factor que suele pasar desapercibido es que los lechones recién destetados tienen edema y esta retención de agua explica la anormal ganancia de peso durante los primeros días del destete.
Considerando el beneficio desde el inicio: ¿más lechones o más pesados?
La relación "lechones más pesados - mejor supervivencia" no es tan simple como aparenta.
La suplementación de Zn en la dieta aumenta la capacidad antioxidante total de la mucosa
Conducta alimentaria tras el destete: ¿podemos mejorarla con manejo?
Cuando se destetan, los lechones encuentran fácilmente el comedero, pero los que no han tenido acceso a creep feed durante la lactación no reconocen el pienso como comida.
Contenido de lisina y condiciones higiénicas sobre el rendimiento de lechones al destete sin antibióticos en la dieta
Factores individuales de riesgo para infección por Mycoplasma hyopneumoniae en lechones lactantes a la edad de destete
Factores de manejo asociados con el rendimiento reproductivo tras el destete
¿Aprovechamos el espacio de nuestra maternidad?
La gestión del espacio de maternidad es clave. Si sabemos aprovecharlo al máximo, podremos disponer de más espacio para aumentar la edad al destete de los lechones más pequeños y / o para hacer nodrizas retrasando cerdas. Sin embargo, es habitual comprobar que hay muchas granjas en las que la gestión de las cerdas entradas en maternidad no se realiza de forma adecuada.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista