Página 14 de Artículos sobre costes
Uso de subproductos en alimentación líquida
El uso de subproductos procedentes de la industria agroalimentaria reduce los costes de alimentación. Este estudio investiga el valor nutricional de ocho de los subproductos potenciales en alimentación líquida.
Costo del PRRS a nivel de explotación
Consejo para afrontar el año nuevo: ¡Abróchense los cinturones!
2017 será un año muy sorprendente e interesante para la industria porcina global. En todos los países en los que se produce cerdo de una forma ventajosa hay un aumento de la producción. En EEUU, el presidente electo Trump implica un modelo de liderazgo completamente nuevo…
Ríos de tinta roja hasta abril
El autor analiza la situación de pérdidas en la que se encuentra sumido el sector porcino estadounidense y vincula su futuro al desarrollo del globalismo, cuyo avance parece ralentizarse...
Sanidad e impacto económico del PRRS en Irlanda del Norte
La pérdida económica potencial en una granja positiva a PRRS puede estar alrededor del 35 – 37% del margen neto.
Impacto económico de la inseminación post-cervical en una granja
La introducción de la inseminación post-cervical tiene un impacto económico en el conjunto de la industria porcina muy significativo y supone un reto de una magnitud paralela al que planteó el paso de monta natural a la inseminación artifical.
Febrero mes fulero
A corto plazo difícilmente cambiará nada, aunque debemos tener en cuenta que tradicionalmente finales de marzo siempre viene acompañado de una subida de precios.
2016, todo el año por delante
¿Qué nos depara el 2016 en materia de materias primas?: ralentización del consumo, commodities más baratas, precio del petróleo en mínimos, fletes más baratos, bajada de la soja, cambios en Argentina,…
Impacto productivo de la influenza porcina
Quedan muchas cuestiones por responder, como por ejemplo qué impacto tiene la enfermedad a nivel reproductivo en situaciones endémicas, especialmente en nulíparas, o cuál es el papel que juega la influenza en maternidades y transición, máxime cuando sabemos que estos últimos animales pueden desarrollar un rol importante como reservorio del virus en una granja infectada endémicamente.
Se acaba el verano esperando la cosecha de maíz
Las próximas semanas veremos oscilaciones de precios en función de los movimientos de las divisas, de los Bancos Centrales, tipos de interés… pero con los estocs existentes los precios no deberían irse por las ramas.
Pienso barato, gasolina barata, montones de cerdo
La indústria porcina de EEUU está disfrutando de los precios más bajos del pienso en mucho tiempo, por lo que se espera un aumento considerable de nuevos cerdos de engorde. ¿Superará la producción a la nueva capacidad de sacrificio?
La novedad es la divisa
La divisa nos ha tenido pendientes últimamente por ser el único factor que podía cambiar los precios de un modo significativo. No se prevén cambios en los precios en origen y los fletes a corto plazo.
Impacto clínico y económico de la infección por PRRSv en Francia
Este artículo analiza tres estudios en los que el coste del PRRS oscila desde los 17 €/cerda/año hasta los 185 €/cerda/año.
El año se despide con un rally del precio del trigo
El trigo ha sido protagonista de una subida importante y poco prevista por el mercado debida a la retención por parte de operadores domésticos, los rumores sobre posibles restricciones a las exportaciones rusas,…
IFIP: la bajada de los precios en Europa parece desacelerarse
Desde principios de octubre, la caída de los precios del porcino de Europa parece estar desacelerándose. La oferta y la demanda se encuentran equilibradas en Alemania, actualmente un mercado con una fuerte influencia en los países vecinos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista