Página 6 de Artículos sobre cerda
¿El comportamiento de lactación de las cerdas en parideras libres es diferente al de las cerdas alojadas en jaulas de maternidad?
Construye una manga de manejo para mover a las cerdas
Este pasillo permite conducir a las cerdas con una intervención mínima del personal.
Resumen del 13º ESPHM: manejo, bienestar, reproducción y nutrición
En esta última entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen del resto de ponencias, que abordan temas muy variados y actuales de la producción porcina.
El estrés por calor afecta el ritmo reproductivo de las cerdas
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto del estrés por calor en las cerdas ¿en qué semanas afecta más a la tasa de partos? ¿y al intervalo destete-cubrición? ¿hay diferencias según el orden de parto?
Los signos del parto: Fisiología y comportamiento de la cerda
Entender el parto y reconocer los signos de sus diferentes fases ayuda a desarrollar planes de manejo para mejorar la tasa de supervivencia de los lechones.
Destetar sin óxido de zinc (2/3): estimular el consumo de alimento tras el destete
La prohibición del uso de óxido de zinc a partir de junio del 2022 obliga a revisar y mejorar muchos detalles del destete, en especial en sus primeras fases. Con Alberto García y Chetien Gielen abordamos los puntos clave de manejo para tener éxito en un destete sin el uso de óxido de zinc.
¿Qué tipos de parideras libres existen?
Te presentamos los principales sistemas alternativos a las jaulas de maternidad para cerdas, desde el confinamiento cero a la restricción temporal.
¿Quién tiene mejores datos productivos, España o Estados Unidos (2/2)?
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
El nuevo reto de los alojamientos de maternidad sin jaulas
Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los porcicultores están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?
La administración a cerdas de cloprostenol reduce el intervalo destete‑cubrición y mejora la tasa de partos
Resumen de la 18ª conferencia de la APSA: Nutrición ligada a reproducción
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
Diferencias de microbiota vaginal asociadas con riesgo de prolapso de órganos pélvicos al final de la gestación en cerdas
Evaluación de la preferencia térmica de la cerda en tres etapas reproductivas
Ecografía de precisión en cerdas: ¡Mucho más que control de preñez!
Se puede utilizar la ecografía para visualizar las estructuras ováricas, evaluar el estado puberal y diagnosticar patologías ováricas.
Genómica de la respuesta al PRRSV: respuesta de anticuerpos y rendimiento tras una infección natural vs vacunación
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista