Página 31 de Artículos sobre cerda
Monitorización de partos (III): Factores que aumentan la presencia de nacidos muertos
Las genéticas actuales cada día son más prolíficas y que ponen a prueba la capacidad del ganadero desde el primer momento (el parto). Cuantos más lechones nacen, más problemas: Los partos se alargan y los mortinatos aumentan.
¿Subestimamos las cojeras en las cerdas? (II)
En este segundo artículo, se van a analizar las causas de dichos problemas locomotores, y los tratamientos para evitarlas o minimizar sus efectos.
Relación entre el consumo de alimento, la ingestión de agua y el peso vivo de cerdas gestantes
Algas marinas y aceite de pescado en cerdas: efectos sobre rendimientos productivos, parámetros intestinales, concentraciones de AGV y estado inmune de los lechones destetados
Crecimiento compensatorio: efectos sobre los rendimientos, la composición de la canal y el nivel de IGF-1 plasmático en cerdos de engorde-acabado
Uso de altrenogest para recuperar el estado metabólico de cerdas destetadas
Hace 20 años, cuando las nulíparas se cubrían con poco más de 100 Kg, observábamos una gran caída de productividad al segundo ciclo y las cerdas nunca llegaban a expresar su máximo potencial.
La transferencia de ácidos grasos de la cerda a los lechones varía para los distintos ácidos grasos poliinsaturados (AGPI)
Programación de reposición y manejo de altrenogest usando tablas
En el anterior consejo de manejo de hormonas hemos visto las ventajas del tratamiento del altrenogest a “la carta” respecto al de 18 días al programar nulíparas.
Manejo de hormonas (IV): Uso de altrenogest
En esta entrega se explica el uso de derivados de la progesterona para alterar la duración del ciclo estral de la cerda
¿Subestimamos las cojeras en las cerdas? (I)
Una de las principales causas de eliminación de cerdas reproductoras en las granjas antes de que cumplan su vida reproductiva son los problemas locomotores, que se suelen englobar bajo la causa genérica “cojeras”.
Caso clínico: Falta de nacidos
El problema más grave es la falta de nacidos. Además la tasa de repeticiones es algo más elevada de lo esperado, la tendencia en los últimos meses es al alza.
Monitorización de partos (II)
Es difícil conseguir un buen índice de mortinatos sin una programación de partos
Monitorización de partos (I)
En este Consejo se explica el desarrollo del parto de la cerda y cómo controlarlo
Caso clínico: Adaptación de primalas
El caso clínico se produce durante la primera mitad del 2010 en una granja de madres, orientada a la producción de lechones de 21 días para exportar a EEUU, en la provincia canadiense de Manitoba. La granja había sido comprada por un grupo fuerte de producción porcina en octubre de 2008.
Programación de partos
La mejora de la supervisión de los partos proporcionando asistencia cuando sea necesaria, aumentará la supervivencia de los lechones
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista