Página 18 de Artículos sobre cerda
Intervalo inseminación-eliminación de la cerda: razones de la eliminación y relación con la longevidad
La adaptación de la reposición en el control de Mycoplasma hyopneumoniae
Objetivos y obstáculos: los puntos básicos que debemos conocer y situaciones en las que debemos realizar una adaptación.
Protocolos de salud para la entrada de reemplazos (1/3)
El periodo de aislamiento y adaptación, no es negociable, es una inversión.
Estrategias nutricionales de pre-lactación para optimizar el rendimiento de la cerda y su camada
Una dieta específica de pre-lactación permite redefinir la dieta de principios de gestación. El ahorro durante las 13 primeras semanas de gestación puede reinvertirse en la dieta de pre-lactación.
Predicción del rendimiento reproductivo de la cerda ibérica según la prolificidad al primer parto
Las cerdas ibéricas con una alta prolificidad durante su primer parto llegan a destetar entre 1 y 2 lechones más por año que el resto de cerdas, lo que puede suponer entre 6 y 12 lechones más destetados a lo largo de su vida productiva.
Efecto del calor radiante en el sitio de nacimiento sobre la hipotermia y el comportamiento de los lechones neonatos
El papel de la aclimatación en el control del PRRS
El principal objetivo al empezar un programa de control del PRRSv es detener la circulación del virus en las cerdas reproductoras.
Optimización de la inseminación post-cervical en la especie porcina: puntos críticos
Este artículo enumera los puntos críticos que deben tenerse en cuenta para realizar una inseminación post-cervical exitosa en cerdas.
Medidas de reducción de la mortalidad neonatal: manejo, genética y nuevos alojamientos en cerdas lactantes
La mortalidad neonatal no depende únicamente del diseño de la jaula de maternidad, sino también de factores genéticos, de manejo y del tamaño de camada, especialmente con el aumento del uso de líneas maternas hiperprolíficas.
¿Cuál es la mejor edad para la primera cubrición? Pues depende
El mes de nacimiento de las cerdas influye en el número de lechones nacidos vivos en el primer parto.
Mejorar la percepción del verraco por parte de las cerdas
La idea consiste en modificar las puertas del corral donde se alojan las cerdas en grupo para aumentar el contacto con el verraco.
Estado actual de la inseminación post-cervical en cerdas multíparas, primíparas y nulíparas
Es necesario buscar alternativas para implementar definitivamente esta técnica en primíparas e iniciar su uso en nulíparas.
Ahora sí, ya podemos predecir el rendimiento de una cerda a partir de su primer parto
Podemos predecir la producción de una cerda en base al número de lechones nacidos vivos en el primer parto. Además las mejores cerdas superarán el rendimiento de las demás de manera continua.
Estrategias nutricionales para reducir las cojeras en porcino
Una cerda de reposición que tiene comprometida la salud de sus extremidades cuando entra en producción es más vulnerable a una eliminación temprana como consecuencia de una cojera y a los efectos negativos sobre la producción asociados con la cojera.
La inseminación post-cervical no perjudica el rendimiento reproductivo de las cerdas primíparas
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista