Página 56 de Artículos sobre carne de cerdo
Efectos del consumo de proteína en primerizas gestantes sobre la calidad de la canal en cerdos de engorde
Calidad sensorial de productos cárnicos congelados en función del tiempo: influencia del AGPI e índice de yodo de las dieta
Datos sobre el consumo de carne en China
Calidad de la carne en cerdos enteros, castrados quirúrgicamente o inmunocastrados mezclados o no antes del sacrificio
La relación proteína/carbohidratos sobre el depósito de grasa y la expresión génica en cerdos de acabado
Efectos del uso de DDGS y premezcla de enzimas sobre crecimiento, características de la canal y calidad de la carne en cerdos de engorde
Los carbohidratos fácilmente fermentables reducen la formación de escatol a nivel del intestino distal de cerdos machos enteros
El ALC afecta el crecimiento, características de la canal y perfil de ácidos grasos en cerdos de engorde
Carne de porcino: ¿qué productos prefieren los europeos?
En España e Italia se come más jamón curado, mientras que en Alemania el producto estrella son las salchichas o en Holanda la carne picada.
Impacto medioambiental de la producción de carne in vitro
La carne producida in vitro, de la que hemos hablado en anteriores ocasiones, se presenta como una alternativa potencialmente más saludable y eficiente a la carne convencional.
Prevalencia de la contaminación por el virus de la hepatitis E a través de la cadena de suministro de la carne de cerdo
Efecto del tipo de cereal y de la suplementación con enzimas sobre el olor sexual y la microflora intestinal en machos enteros
Comparación de los costes de producción entre los principales países productores de carne de cerdo
Las estrictas regulaciones sobre bienestar animal, medioambiente, salud humana y ordenación del territorio en la UE provocan que los costes de producción de carne de cerdo sean mayores.
Consumo mundial de carne de cerdo 2010
Aceptabilidad de los consumidores y características sensoriales de la carne de cerdos inmunocastrados
Debido a que los consumidores son el último eslabón en la cadena alimentaria y, consecuentemente los que sufren el problema de las carnes con olor sexual, es importante la realización de estudios de consumidores para conocer la aceptabilidad de la carne procedente de machos inmunocastrados, en comparación con los otros tipos de carnes que se pueden encontrar en el mercado, castrados, enteros o hembras.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista