Página 10 de Artículos sobre calidad de la carne
Inoculación de levaduras como estrategia para enmascarar el olor sexual en embutidos crudo-curados
Cerdos machos enteros en Europa: perspectiva del sector porcino español
Uso de extractos de hierbas y diferentes aceites: efectos sobre el rendimiento de los cerdos y la calidad de la carne
Desarrollo de la técnica LAMP para detección de Toxoplasma gondii en carne de cerdo
Uso de pulpa deshidratada de frutas y vegetales sobre los parámetros productivos y la calidad de la carne en cerdos
Desarrollo de un panel de entrenamiento para la detección sensorial de androstenona en carne y productos cárnicos
El uso de Lonicera macranthoides en la dieta mejora el perfil de amino ácidos en carne de cerdo
Uso de subproductos de pasta para cerdos pesados italianos: efectos sobre rendimiento, canal y jamón
Efecto de la conservación de la carne de cerdo sobre la calidad del salami
Evaluación de diferentes estrategias del ayuno previo al sacrificio en cerdos
Estrategias de diferenciación del cerdo en Canadá : rendimiento y características de la canal
Los antibióticos y la percepción de los consumidores
Lorenzo Fraile expone una serie de argumentos muy sólidos para que el consumidor perciba que los antimicrobianos son una herramienta imprescindible en producción animal, cuyo uso está regulado y controlado y que los productos cárnicos generados son seguros.
Efectos de los antioxidantes sobre la calidad de la carne y el estado antioxidante en cerdos de engorde tras el transporte
Efectos de la inmunocastración en la calidad de la carne de cerdos destinados a producción de jamón curado
Cocción de carne de cerdo a baja temperatura: aspectos fisicoquímicos y sensoriales
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista