Página 28 de Artículos sobre bioseguridad

Control de Salmonella en las explotaciones porcinas (I)

30-jun-2006
El objetivo de un programa de control de Salmonella debería centrarse en reducir al máximo su presencia en las explotaciones ya que las múltiples vías de entrada que tiene el patógeno en las instalaciones, junto a su habilidad para sobrevivir y multiplicarse, hace prácticamente imposible su erradicación de las granjas.

Limpieza y desinfección 1

24-feb-2006
La bioseguridad dentro de la explotación ganadera reduce el riesgo y la introducción de una enfermedad infecciosa. Los componentes de bioseguridad que incluyen manejo, localización, diseño de granja, limpieza y desinfección, control de roedores, animales salvajes e insectos tienen un efecto en la productividad y rentabilidad de la explotación.

Riesgos en granjas de porcino –Control de insectos: moscas 2

23-ene-2006
Las moscas causan poco daño directo a los cerdos, pero son una molestia importante para el productor, laborante y pueden ser vectores primarios o secundarios de un elevado número de enfermedades infecciosas. A fin de poder realizar el control más efectivo de estas plagas, es necesario combinar un tratamiento sanitizante de las instalaciones con un tratamiento insecticida que pueda ayudar a reducir de forma significativa la población de moscas.
No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista