Página 11 de Artículos sobre bioseguridad
Una visión interna de cómo Canadá aborda la amenaza de la PPA: entrevista al Dr. Egan Brockhoff
La industria debe trabajar para lo mejor y prepararse para lo peor y eso incluye que pasaría si la Peste Porcina Africana llegara.
Canadá: ayudas para promover la industria cárnica porcina y prevenir la PPA
Una inversión de más de $4,6 millones se destinará a tres proyectos para promover la industria cárnica porcina y ayudar a las granjas a enfrentar la amenaza de la peste porcina africana.
¿Acabar con la peste porcina africana o vivir con ella?
Un experto analiza cómo elegir la mejor estrategia para controlar la propagación de la peste porcina africana.
Cómo organizar un plan de mejora en bioseguridad
Cada vez se da más importancia a la bioseguridad para la prevención de enfermedades. En el siguiente artículo expondremos cómo se puede organizar un plan de mejora en bioseguridad.
HoCoTec: Una granja holandesa en Colombia
HoCoTec es un sistema productivo que asume el reto de servir como un centro abierto para el aprendizaje y la experimentación.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2021 - Visión futura y PPA
La edición de este año, por primera vez presencial y online, por las circunstancias de la pandemia por el Sars-Cov-2, ha tenido lugar entre los días 18 y 21 de septiembre desde la Universidad de Minnesota. Antonio Palomo nos resume aquí las ponencias sobre el futuro de la producción y las dedicadas a PPA.
La peste porcina africana seguirá avanzando hacia el oeste de Europa
Según uno de los especialistas europeos con más experiencia en PPA, Francia y Luxemburgo están en el punto de mira para ser los próximos países europeos donde llegue la enfermedad, tras su confirmación en Alemania en 2020.
Sistema de compostaje con coberturas de plástico para la eliminación de cadáveres durante brotes de enfermedades animales
UE: riesgo de propagación de resistencias a los antimicrobianos durante el transporte de animales
La EFSA ha comenzado a trabajar en un nuevo estudio que analiza el riesgo de propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos durante el transporte de animales.
FAO: nuevo sistema mundial de información para las amenazas de enfermedades animales
El objetivo del EMPRES-i+ es mejorar la información, la previsión y la alerta temprana, a fin de permitir que los países realicen el seguimiento de la propagación de enfermedades y el riesgo de nuevos brotes.
Ceva Salud Animal presenta el libro Bioseguridad en producción porcina, fruto de su compromiso One Health
La obra que pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las estrategias de bioseguridad para mejorar las condiciones sanitarias, productivas, de bienestar y medioambientales en las granjas porcinas.
España: el Gobierno destina fondos para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario
El Gobierno autoriza el reparto territorial de los primeros 115,3 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario.
Corea del Sur abre mercado a la carne de cerdo belga después de tres años
Bélgica recupera un importante mercado de exportación tras la recuperación de su estatus libre de peste porcina africana.
Estrategia Regional para la contención y la prevención de la diseminación de la PPA en las Américas
La estrategia ha sido aprobada para detectar, contener y prevenir la peste porcina africana en las Américas.
¿Sabemos cuándo fallamos en bioseguridad?
Los 4 errores más frecuentes encontramos en las granjas de porcino, ilustrados con ejemplos reales.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista