Página 18 de Artículos sobre antibiótico
Antibióticos usados comúnmente en Europa para tratar a los animales
Caso clínico: Medicaciones tempranas y enfermedad respiratoria en cebo
La bien intencionada estrategia de tratar a los lechones al nacimiento puede afectar de manera adversa a la colonización temprana de nasofaringe y tonsilas, haciendo que los cerdos sean más vulnerables a posibles infecciones respiratorias presentes en la granja.
Uso de metales pesados en pienso y su papel en la resistencia antibiótica de la Salmonella
Comportamiento de antimicrobianos y genes de resistencia en purines
Relación entre el nivel de bioseguridad y el uso de antimicrobianos en la industria porcina
Contenido de lisina y condiciones higiénicas sobre el rendimiento de lechones al destete sin antibióticos en la dieta
Factores que influyen en los hábitos de prescripción de antibióticos y el uso de las pruebas de sensibilidad entre los veterinarios en Europa
Resistencia antimicrobiana de cepas de E. coli F4+ aisladas de cerdos en Italia entre 2002 y 2011
Efecto de los chito-oligosacáridos sobre el rendimiento productivo, poblaciones bacterianas y digestibilidad en lechones
Eficacia de la clortetraciclina en pienso en el tratamiento de enfermedad respiratoria en cerdos de engorde
Suplementación del péptido antimicrobiano P5 sobre los rendimientos productivos, digestibilidad y microbiota intestinal en lechones al destete
Consumo cuantitativo de antimicrobianos en dos sistemas de engorde
Susceptibilidad antimicrobiana de Listeria sp. en plantas procesadoras de Colombia
Péptido antimicrobiano-A3 sobre el rendimiento productivo y salud intestinal de lechones destetados
Susceptibilidad antimicrobiana de Pasteurella multocida, Streptococcus suis, y Actinobacillus pleuropneumoniae en porcinos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista