Página 4 de Artículos sobre amoníaco
Catalunya mantiene la moratoria sobre la construcción de nuevas granjas
El Gobierno catalán limita durante 4 años más el crecimiento de las granjas en las zonas con mayor concentración de ganado.
Gestionar los purines: medidas de minimización en origen
Minimizar en origen significa modificar pautas del sistema productivo para reducir sus efectos ambientales y mejorar la gestión posterior de los purines.
Gestionar los purines: tomar decisiones de una forma ordenada
¿Los purines que produce mi granja se están convirtiendo en un problema?, ¿cómo puedo solucionarlo?, ¿cómo valorizar este recurso? Esta guía te ayudará decidir cuál es la mejor opción para tu situación y transformar lo que se percibe como un problema en una oportunidad.
UE: la reducción de emisiones de GEI de la agricultura estancada desde 2010
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE procedentes de la agricultura se han reducido en más del 20% desde 1990, pero se han estancado desde 2010.
ECOGAN: gestionar las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas
ECOGAN, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción.
España: consulta pública sobre el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones Porcinas
El registro de las MTD permitirá conocer el grado de implantación de las mismas y reflejar la reducción de emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de gases contaminantes.
Resumen de las 53 Journées de la Recherche Porcine: Economía, bienestar y medio ambiente
En esta última entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre economía, recursos humanos bienestar y medio ambiente de las 53 Journées de la Recherche Porcine.
Aragón: nuevas zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos
El Gobierno de Aragón ha publicao una nueva Orden que, además de designar y modificar las nuevas zonas vulnerables, también aprueba el V Programa de Actuación sobre las Zonas Vulnerables de Aragón.
Murcia: proyecto para la puesta en valor de los purines
Noventa ganaderos de porcino con cerca de 200 explotaciones y un censo de más de 200.000 animales se unen para gestionar cerca de 1 millón de metros cúbicos/año de purines.
Catalunya impulsa una estratégia integral de gestión de las deyecciones
Una nueva guía dirigida a ganaderos y técnicos con diferentes opciones de tratamiento de las deyecciones, quiere ayudar al sector en la aplicación de este modelo de gestión integral fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector ganadero
Fosas de purines de bajas emisiones para naves porcinas que usan paja
Dinamarca: compromiso para reducir las emisiones de amoníaco de la agricultura
Dinamarca se ha comprometido a reducir las emisiones de amoníaco en un 24% en 2020 respecto al 2005 para cumplir con los estándares de la directiva NEC de la UE.
Alemania: Implementación de la Directiva de Nitratos de la UE
El Consejo Federal ha aprobado el Reglamento Administrativo General para la designación de áreas contaminadas por nitratos y eutrofizadas.
España: presentado el borrador de RD sobre fertilización agrícola
La norma busca reducir la emisión a la atmósfera de amoniaco y de otros gases de efecto invernadero y prevenir la posible contaminación de aguas por nitratos.
Gestionar los purines: estrategias basadas en eliminación de nitrógeno
La eliminación del nitrógeno de los purines transformándolo en N2 puede realizarse de forma biológica o con métodos físico-químicos, estos últimos en fase experimental para purines.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista