Uso de tecnología en granjas porcinas para ayudar al control y eliminación de PRRS
Un ejemplo de cómo se puede implementar la tecnología en una granja para evaluar el cumplimiento de la bioseguridad utilizando parámetros de producción.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Un ejemplo de cómo se puede implementar la tecnología en una granja para evaluar el cumplimiento de la bioseguridad utilizando parámetros de producción.
¿Es definitiva la categorización actual de antibióticos? ¿Puede tener problemas un veterinario si bajo un diagnóstico y su criterio está usando un antibiótico del grupo B? ¿Qué medidas tomará la administración para fomentar una mejora en la sanidad de los cerdos?
Además de las medidas profilácticas, la nutrición de las cerdas de reposición juega un papel crucial en el desarrollo de su estado de salud. Esta revisión aborda diferentes estrategias para estimular el estado inmunológico durante la cuarentena.
¿Cómo se presenta esta enfermedad en campo en los brotes recientes? No siempre sigue la descripción de los libros de texto ... Profesionales del porcino responden a ésta y muchas otras preguntas.
¿Es obligatorio el uso de antibiogramas? ¿Debe haber visitado el veterinario a los animales para realizar una prescripción de antibióticos?
¿Porqué no hay una vacuna comercial efectiva contra Streptococcus suis?
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169945 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El suministro adicional de nutrientes a través del agua es una herramienta rápida en períodos de estrés.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre salud pública veterinaria, corte de colas y enfermedadaes bacterianas que se presentaron en el ESPHM de 2019.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre administración de antibióticos y sobre enfermedades víricas que se presentaron en el ESPHM de 2019.
Un grupo de profesionales del sector porcino cuenta su experiencia de campo en la lucha frente a la peste porcina africana.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre sanidad y manejo de precisión que se presentaron en el ESPHM de 2019.
¿Está previsto medir el uso de antibióticos por empresa/ganadero? ¿Qué actuaciones hará la administración en el futuro?
Consideraciones importantes para el diseño de cargadores de cerdos bioseguros y prácticos que minimizarán la transmisión de enfermedades durante el proceso de carga de animales.
Revisamos diferentes opciones para la separación de zonas limpias / sucias a la entrada de personal en la granja. Aquí es donde comienza la bioseguridad. Hacerlo simple y fácil aumenta la probabilidad de un protocolo efectivo.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de los temas sobre sanidad y genética abordados en las ponencias y los pósters de la 51ª edición de las JRP de este febrero.
Se discuten las rutas de inoculación intranasal e intratraqueal, así como la aerosolización con nebulizadores.
Una nueva prueba basada en PCR puede ayudar a determinar todos los serotipos conocidos de App, lo que se puede usar para escoger la vacuna más adecuada.
Antonio Palomo nos resume los pósters y las ponencias sobre temas tan diversos como la producción porcina en EEUU, los 50 años de la AASV, retos para el sector, o ejemplos de motivación de trabajadores...
Dependiendo de la virulencia de la cepa y de la vía de exposición, la PPA puede tener cuatro presentaciones diferentes y la detección precoz puede suponer un reto debido a la falta de signos clínicos específicos.
Antonio Palomo nos resume los pósters y las ponencias que presentaron Peter Davies, Liz Wagstrom y Jeremy S. Pittman sobre el uso de antibióticos en la pasada AASV.
Tres videos que ilustran cómo hacer una transición apropiada entre zonas clave, limpias y sucias.
La normativa europea indica que antes de proceder a cortar colas hay que tomar otras medidas que prevengan la mordedura, por lo que hay que hacer un exhaustivo análisis en cada explotación.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre PRRS, coronavirus, virus de la gripe, circovirus, micoplasma, Lawsonia intracellularis presentadas en la AASV.
La exposición tradicional de cerdas de reposición con animales infectados está siendo sustituida por inoculación intratraqueal y exposición por aerosol.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre PPA que presentaron Klaus Depner, Keith Erlandson, Scott Dee, Megan Niederwerder y Paul Sundberg en la AASV.
¿Cómo podemos fomentar una microbiota más sana, favorable para el cerdo y para su productividad? Y, ¿cuál es el mejor momento para para conseguirlo?
Más del 50% de todas las muestras sistémicas analizadas por HPS PCR en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Iowa son positivas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista