Paraguay: Sector porcino celebra avances significativos gracias a la colaboración público-privada

08 de abril de 2025 | Ministerio de Agricultura y Ganadería | Paraguay | https://www.mag.gov.py/

10-abr-2025 (hace 3 días)

El evento, presidido por el viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reunió a representantes de los sectores público, privado, cooperativo, industrial y productivo vinculados a la cadena de valor porcina del país.

Durante el encuentro, se presentaron los principales logros del periodo 2024/2025, entre los que se destacan:

El viceministro de Ganadería, Marcelo González, subrayó que la mesa de competitividad es una instancia clave para generar ideas y acciones orientadas al bien común, involucrando a todos los actores de la cadena. En línea con ello, Martha Mareco, representante del sector industrial, enfatizó que "el sector público y privado, trabajando coordinadamente, pueden obtener grandes resultados".

Por su parte, Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), presentó el proyecto "100 Granjas", que busca transformar 100 pequeñas granjas en modelos de producción porcina rentables, integrando directamente a pequeños productores en la cadena de valor y generando un impacto social y económico positivo en sus comunidades. Este proyecto se enfocará inicialmente en los departamentos de Central, Paraguarí y Cordillera, proporcionando financiamiento para mejorar instalaciones, invertir en genética, nutrición y sanidad integral.​

Asimismo, Hugo Schaffrath, destacó que, en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, considerados los mayores productores a nivel nacional, el sector porcino ha mantenido un crecimiento anual entre el 10 % y el 15 % en los últimos años, atribuido principalmente al aumento del consumo y las exportaciones.

Es relevante mencionar que la industria porcina impacta directamente a unas 50 000 familias paraguayas. Además, en el primer trimestre del año, la exportación de productos de origen porcino alcanzó las 3143 toneladas, por un valor de 8,85 millones de dólares, lo que representa un incremento del 39 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.​

Estos logros reflejan el compromiso y la colaboración efectiva entre el sector público y privado para fortalecer y expandir la industria porcina en Paraguay.