Redación 333 Latinoamérica, con datos del Banco Nacional de Panamá y CAISA
17-feb-2025 (hace 4 días)Bajo el lema "La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria”, el Banco Nacional de Panamá dio inicio a su programa Encuentros Agropecuarios para la vigencia 2025, cuyo objetivo es fomentar el aprendizaje mediante charlas y presentación de casos de éxito que se destacan por su sostenibilidad socioambiental y viabilidad económica.
En el marco de este primer encuentro, el Dr. Jorge Arango Arias, propietario y presidente ejectivo de la Compañía Agro Industrial S.A. (CAISA), recibió, junto a su esposa, María de los Ángeles de Arango, su familia y colaboradores, el reconocimiento como Productor que avanza en pro de la soberanía alimentaria de Panamá, por sus 47 años al frente de una de las empresas más emblemáticas del país, destacada por sus buenas prácticas sostenibles y su aporte al crecimiento de la economía nacional, velando por el bienestar de la comunidad y de sus colaboradores (más de 500 permanentes) y entregando al mercado productos de excelente calidad.
CAISA nació hace 70 años y en 1978, gracias a la visión y liderazgo del Dr. Arango, surgió como la primera agroindustria porcina organizada en Panamá. Hoy cuenta con cerca de 53 000 cerdos y su crecimiento se ha diversificado con ganadería, lechería y producción de café, vegetales y energía. Actualmente opera en 7 provincias del país.
En 2024, la compañía benefició 150 000 cerdos para el consumo nacional, de los cuales, el 99 % fueron producidos de manera directa y el 1 % restante, corresponde a pequeños productores que trabajan asociados a la empresa, recibiendo acompañamiento con tecnología y asesoría permanente, para cumplir con los estándares de calidad que exige el mercado.
Así pues, la Compañia Agro Industrial S.A. es un exitoso modelo agroindustrial que apuesta por la calidad, la innovación y el crecimiento sostenible.