Argentina: Proyectan 47,5 Mt de soya y 46 Mt de maíz para la nueva campaña

13 de febrero de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina | www.bcr.com.ar

13-feb-2025 (ayer)

La campaña 2024/25 de soya comenzó seca y con las reservas en rojo en los suelos de la región pampeana. Entre mediados de octubre y mediados de diciembre se consolidó una mejora hídrica notable en gran parte del área productiva argentina. Sin embargo, La Niña moderada tomó protagonismo luego, con circulaciones secas y muy cálidas desde el noreste. Esta semana, se transitó la tercera ola de calor: las temperaturas fueron superiores a 40°C en la franja central y en el norte del país.

La falta de agua limitó seriamente el crecimiento y el número de entre nudos y el calor tomó protagonismo en momentos muy sensibles de la soya de primera, forzando el aborto de flores y habichuelas y la pérdida de hojas y de plantas.

La campaña de soya argentina transita días claves: lo que suceda con las lluvias en los próximos 10 días será fundamental para ponerle un piso a la campaña y evitar mayores recortes; las lluvias se necesitan sobre todo en el centro y norte de Córdoba y Santa Fe, centro y centro-oeste de Buenos Aires, Santiago del Estero y, fundamentalmente, en Chaco.

En cuanto a la soya de segunda, la situación sigue muy delicada. El golpe de calor ha dejado daños generalizados en la región pampeana. Los rendimientos potenciales sufrieron caídas del orden de 30 % a 70 % y hay numerosas áreas que no se cosecharían.

Frente a este escenario de deterioro de los cultivos, la proyección nacional de soya se trabaja con una cifra de producción de 47,5 millones de toneladas (Mt), es decir, una caída de 2,5 Mt con respecto al ciclo precedente (50 Mt).

El maíz también retrocede: 2 Mt menos que en enero

La ola de calor y la falta de agua también impactaron en el maíz. Se proyecta un 4 % menos de producción que en enero. Con un rendimiento de 7,05 toneladas/ha a nivel nacional, se estima en 46 Mt la producción de maíz para la campaña 2024/25; esto es, 2 Mt por debajo de lo calculado en enero.