Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
https://www.gob.mx/siap
Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
https://gcma.com.mx/
27-sep-2023 (hace 1 años 4 meses 27 días)INPC
- De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el mes de agosto, la inflación general presentó una variación anual de 4,6%.
- El subíndice de alimentos, bebidas y tabaco aumentó un 6,9%, tasa que es mucho menor a la observada el mismo mes de 2022 (13,6%).
- Puntualmente para el subsector pecuario, tenemos variaciones anuales al alza para los rubros de pollo (2,5%) y carne de res (2,1%), en tanto que, el huevo y la carne de cerdo disminuyeron su precio a razón de 7,2 y 1,1% en su orden.
- El precio de la canal de cerdo para julio se incrementó un 5,6% en comparación al mismo mes de 2022, alcanzando MXN 50,42/kg, mientras que los valores de las canales de res y pollo dieron cuenta de incrementos de 4,3 y 4,0% respectivamente.
Precios al productor
- En agosto, los precios al productor experimentaron un descenso de 3,5% respecto al promedio de julio, llevando la media nacional a ubicarse sobre los MXN 35,7/kg. Los mercados de Sonora y Guanajuato exhibieron las mayores bajas con 3,3 y 3,2% en su orden, en tanto que, en jalisco, el descenso fue del orden del 2,6%.

Si quieres acceder a información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de México