X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Lo que se viene para 333 Latinoamérica en 2025: Innovación, crecimiento y fortalecimiento estratégico

Con un crecimiento proyectado del 4 % en la porcicultura regional, 333 Latinoamérica reafirma su compromiso de contribuir con el desarrollo del sector en la región.

11 febrero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

En línea con esta evolución, el equipo de 333 Latinoamérica ha incorporado nuevos integrantes y fortalecido sus áreas estratégicas para enfrentar los desafíos de 2025, consolidándose como el referente en contenido especializado y en la organización de eventos clave para la industria.

Nuevas incorporaciones para impulsar nuestras estrategias

Este año damos la bienvenida a tres profesionales que se suman para potenciar nuestra labor:

  • Ana Lucía Villafranca Flores como parte del departamento de comunicación y marketing, desarrollando estrategias para visibilizar la relevancia de la porcicultura y nuestros clientes.
  • Clemencia Mejía García se integra como coordinadora de contenido, con el objetivo de fortalecer la creación y difusión de información técnica, empresarial y estratégica para nuestros públicos clave.
  • Mónica Martínez Vargas asume la gestión administrativa y financiera, asegurando la eficiencia operativa para nuestras crecientes actividades.

Eventos estratégicos: consolidando el conocimiento y la colaboración

333 Latinoamérica marcará el ritmo del sector con una agenda ambiciosa de eventos estratégicos:

  • VI 333 Experience Congress Latinoamérica 2025: Nuestra cita más destacada vuelve a reunir a la industria del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, para compartir conocimientos, tendencias y avances tecnológicos en un entorno de colaboración y networking.
  • Encuentros Empresariales de la Porcicultura (EEP): Eventos exclusivos y únicos en su tipo que reunen a los líderes más influyentes de la industria porcina, con el fin de generar discusiones en torno a los retos y oportunidades de la porcicultura regional. Este año tendremos estos encuentros en: Argentina (07 y 08 de mayo), México (04 y 05 de septiembre) y Ecuador (14 y 15 de noviembre).

Programas especializados: formación y desarrollo global

  • Programa de Alta Dirección para Empresas Cárnicas: En marzo, quince empresarios viajarán a España para profundizar en estrategias de eficiencia en plantas de beneficio, salas de despiece y comercialización de carne de cerdo, aprendiendo de uno de los líderes mundiales en el sector.
  • Swine Management and Economy Program (SMEP): La cuarta edición de este programa se llevará a cabo en septiembre, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer las mejores prácticas en productividad y eficiencia en España.
  • 333 Social Club de la Porcicultura: Nuestro programa creado para fortalecer las habilidades técnicas y conectarse con líderes de opinión en el sector, dirigido principalmente a técnicos, jefes de producción y encargados de granjas, se llevará a cabo en Bolivia, de abril a septiembre, y Colombia, de mayo a noviembre.
  • Pork Disruption Program (PDP): Programa intensivo diseñado para los líderes técnicos con el objetivo de fortalecer su liderazgo y productividad. Este año se realizará en agosto, en Chile.

Innovación en contenido y apoyo a la cadena de valor

En 2025, 333 Latinoamérica continuará enriqueciendo la industria con contenido especializado en comercialización, distribución y transformación de carne de cerdo. Además, reforzaremos nuestra cobertura con noticias de las principales empresas del sector en la región, consolidando el desarrollo de la porcicultura latinoamericana hacia 2030.

Un año de desafíos y crecimiento

Con este ambicioso plan, 333 Latinoamérica se posiciona como el aliado estratégico para fortalecer la porcicultura regional, promoviendo el conocimiento y la colaboración para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución.

Redacción 333 Latinoamérica

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista