
El seminario inició con un desayuno y luego los participantes fueron divididos en pequeños grupos para ir comentando la agenda temática del seminario, espacio que sirvió también para hacer networking.

Finalmente se trabajó con tres casos puntuales:
- Análisis de decisiones – Estructuras gremiales en el sector agropecuario: principales retos impartida por el Dr Alberto Ibarra Garza. (Caso: ¿Qué son las asociaciones?).
- Control de información directiva – Bienestar animal en la porcicultura: presente y futuro liderado por el Doctor Antonio Casanueva Fernández. (Caso: Chicken Little y el bienestar animal).
- Control de información directiva – Gestión de riesgos en el sector porcino a cargo del Doctor Antonio Casanueva Fernández. (Caso porcicultores mexicanos: entre oportunidades y riesgos).
7 de marzo de 2024. Opormex.