La tercera edición del 333 Experience Congress 2022 de Latinoamérica se realizará el 9 y 10 de noviembre. Cómo siempre contará con expertos profesionales de amplia trayectoria que compartiran contenido académico relacionado con temas de relevancia para el sector, enfocado en satisfacer las necesidades y expectativas de los asistentes.
El primer día tendrán lugar sesiones relacionadas con sanidad, manejo, nutrición, genética y se llevara a cabo el panel de productividad denominado: Hiperprolificidad: Manejo de la hembra y los lechones.


La jornada del segundo día comenzará tratando el tema de las instalaciones y la modernización de las granjas, considerando el bienestar animal. Como el primer día, se realizarán dos paneles uno sanitario y otro de tipo económico que tendrá como enfoque la coyuntura mundial y cómo afrontarla a partir de acciones a nivel local.

En esta edición con el apoyo de Zoetis se incluyó una convocatoria para la presentación de casos clínicos. Tal como sucedió en ediciones anteriores los participantes podrán conectarse a las sesiones de Networking y aumentar su red de contactos por toda la región.
¿Quieres vivir la experiencia? Inscríbete aquí
Redacción 333 Latinoamérica