En la asamblea se renovó la Comisión Directiva y se rindieron cuentas sobre el ejercicio 2021-2022. Resaltando que el gremio siguió apostando a posicionar la carne de cerdo en el mercado interno como prioridad y también en el mercado internacional.
El principal logro del sector fue la apertura del mercado de Taiwán y la habilitación de la planta UPISA. Desde la ACCP se trabajó incansablemente participando constantemente en reuniones con diferentes sectores del gobierno: SENACSA, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Embajada de Taiwan, Asociación Rural del Paraguay (ARP) y otros gremios.

La ACCP informó también que entre las principales actividades que realizaron en el anterior periodo se destacan el tradicional “jueves de guiso de cerdo”, en el club Náutico San Bernardino; el trabajo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) para alinear y trabajar en conjunto en diferentes temas, desde la participación activa en la elaboración, presentación, testeo, puesta en marcha del SIGOR PORCINO.
Así también, apoyaron y participaron de la elaboración del “Manual de Buenas Prácticas”, consultoría finalizada con éxito y que arrojo dicho documento. Se solicito al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que la carne porcina se sume al almuerzo y merienda escolar.
Por último, la Directiva del Gremio destacó que lograron obtener el nuevo logo de la ACCP y el manual de marcas, como así también el posicionamiento y manejo de redes sociales del gremio.
2 de junio de 2023 | Asociación Rural del Paraguay | https://www.arp.org.py/