Honduras realiza entrega de cerdas Yorkshire a productores en El Paraíso
En total 512 familias reciben 30 cerdos de cría que impactarán positivamente en su seguridad alimentaria y en su economía
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
En total 512 familias reciben 30 cerdos de cría que impactarán positivamente en su seguridad alimentaria y en su economía
En abril comenzó plan de capacitación a distancia sobre comercialización asociativa para técnicos privados que estén registrados ante la DGDR del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
El objetivo principal de esta actividad ha sido garantizar la movilización segura y adecuada de cerdos vivos en pie, así como promover el cumplimiento de buenas prácticas de bienestar animal durante el transporte.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el rol central de esta actividad productiva con impacto en la vida económica, social y cultural del país.
El 28ª Congreso del IPVS tendrá lugar del 16 al 19 de junio de 2026 en Ho Chi Minh.
El proyecto "WelFarmers", financiado por la UE y en el que participan 17 socios de 8 países europeos, premiará aquellas granjas con mejores prácticas en bienestar animal y divulgará los resultados.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 167413 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Secretaría de Agricultura, CFE y Conagua instalarán mesas de trabajo a partir del 23 de febrero, siendo el primer punto de instalación de estas mesas el Palacio de Convenciones de Zacatecas.
Un total de 31 iniciativas han sido acordadas por amplia mayoría en el primer acuerdo sobre bienestar animal de Dinamarca.
El evento se realizará del 28 al 30 de agosto, expertos presentarán alternativas para enfrentar los efectos del cambio climático en el sector primario.
Recomendaciones para reducir el impacto de las altas temperaturas en las producciones porcinas.
Esto constituirá la base del primer acuerdo sobre bienestar animal de Dinamarca.
El objetivo es combatir la superpoblación de jabalíes, una especie exótica e invasora sin depredadores naturales que ha causado daños a la agricultura de Santa Catarina.
El ICA dio a conocer el Geoportal Sanitario y Fitosanitario, la nueva herramienta pública de información geoestadística para la toma de decisiones estratégicas en beneficio de la sanidad agrícola y pecuaria del país.
La Comisión ha propuesto la mayor reforma en 20 años de las normas de bienestar animal de la UE durante el transporte.
El 30 de noviembre vence el plazo para que los ganaderos realicen su Declaración de Existencia Animal (DEA) 2023, un trámite obligatorio que forma parte del Programa Oficial de Trazabilidad Animal ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero del Ministerio de Agricultura.
Para crear conciencia en la población sobre el uso responsables de los antimicrobianos, instituciones de gobierno, la academia y organismos internacionales se unen para trabajar en la prevención en el país.
Los productores de cerdos del Reino Unido ahora pueden obtener la acreditación para exportar a California según las nuevas regulaciones de la Proposición 12 del estado de EE. UU.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), avanza en materia de bienestar animal y realizó la versión 2.0 de las metodologías de evaluación de las condiciones de bienestar animal.
Al inaugurar la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a una gran alianza en favor de la sostenibilidad del sector, con el cuidado de los recursos agua y suelo.
El Instituto Norteamericano de la Carne ha publicado su segundo informe anual sobre la evolución del sector cárnico estadounidense en áreas de mejora continua.
La protección del bienestar de los animales es esencial para los europeos, como demuestran los resultados de una encuesta del Eurobarómetro.
El día 18 de octubre se ha publicado en el Boletín Oficial una normativa que permiten actualizar y profundizar el procedimiento de registro de bioinsumos.
El nuevo real decreto recoge los distintos sistemas de identificación y registro regulados hasta ahora en las normas específicas para los bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, aves de corral, lepóridos (liebres y conejos) y abejas.
La Embajada de Italia y la Asociación Empresarial italo-panameña realizó un taller de Innovación Tecnológica Italiana en el sector de la mecanización agrícola donde participaron empresarios agrícolas, instituciones financieras del sector y representantes de la misión diplomática italiana en Panamá.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista