Países Bajos: multa por mezclar cerdos en el frigorífico
Se tomarán medidas contra los frigoríficos que mezclen grupos de cerdos a su llegada a partir del 15 de agosto.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Se tomarán medidas contra los frigoríficos que mezclen grupos de cerdos a su llegada a partir del 15 de agosto.
La Comisión Europea ha aprobado un programa danés para apoyar estándares más elevados de bienestar animal para los cerdos.
Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hacemos un llamado urgente a todos los actores involucrados en el paro de camioneros que actualmente afecta al país, para que se garantice un paso prioritario y sin restricciones a los vehículos que transportan alimentos y productos esenciales.
La Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario realiza una inducción, con el fin de dar a conocer una nueva herramienta digital que servirá para fortalecer los datos que generan las distintas extensiones del país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que este proyecto es desarrollado por investigadores del INIFAP en su Campo Experimental Centro Altos de Jalisco.
La herramienta digital permitirá a los extensionistas masificar las buenas prácticas agrícolas, pecuarias y de manufactura.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 167413 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión científica sobre el uso de espuma de alta expansión para aturdir y beneficiar cerdos y aves de corral.
El Congreso Internacional de Porcicultura (CIPORC Perú 2024) es organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI). En el evento se presentan y analizan diferentes propuestas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de la porcicultura, y se generarán espacios de networking que permitan la integración entre los diferentes actores de la cadena.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural traspasó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala la presidencia de este organismo internacional
La proporción de granjas porcinas controladas que han recibido una sanción es de poco más del 30%.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego suscribió convenio interinstitucional para mejorar la competitividad de la agricultura familiar que se dedica a la producción de estos cultivos.
El objetivo es que a partir del 1 de julio de 2025 ya no esté permitido propulsar a los animales con este tipo de equipos
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la fase de levantamiento del Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria Georreferenciado (RENAGRO).
El evento que está dirigido a inspirar acciones para contribuir a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, y con ello fomentar la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la actividad agropecuaria, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
El CESE ha emitido un dictamen relativo a la propuesta de reglamento del PE y del Consejo referente a la protección de los animales durante el transporte.
La mortalidad de los lechones se ha reducido casi un 1 %.
Se inauguró el XI Congreso Nacional Porcino, en el que participan más de 250 productores nacionales, 30 marcas comerciales y se anunció la puesta en operación del Hub exportador de Azuero, el cual está realizando la primera exportación de productos de carne de cerdo hacia el mercado de China en junio.
La modificación de la Ley de Protección Animal incluirá cambios jurídicos y de aplicación en el ámbito del bienestar animal.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la industria porcícola mexicana es ejemplo de organización, coordinación y compromiso con las medidas zoosanitarias establecidas, lo que ha sido determinante para mantener a la porcicultura libre de enfermedades que pudieran afectar la producción nacional de cárnicos.
La aplicación de esta propuesta permitiría armonizar el etiquetado actual y futuro.
En 2022 se impusieron menos sanciones en materia de bienestar animal en las explotaciones porcinas y bovinas.
Para difundir las propiedades altamente nutritivas de la carne de cerdo y promover su consumo en el país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), impulsa, por séptimo año consecutivo, la campaña “Come cerdo, come sano”, que beneficiará a más de 600 000 productores porcinos del país que se dedican a esta actividad.
Se declara de interés nacional el uso de los bioinsumos y se encomienda al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca la elaboración de un Plan Nacional, con el objetivo de promover el uso de bioinsumos, fomentar su producción, desarrollo, innovación y registro, para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra agricultura
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, anunció que, mediante campañas de vacunación, jornadas de capacitación y una vigilancia epidemiológica permanente, se viene trabajando en la protección del sector porcícola nacional, en beneficio de más de 400 000 productores de cerdos del país.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista