Países Bajos: casi 300 granjas porcinas cesan su actividad
Un total de 278 productores porcinos recibirán financiación para cerrar y derribar sus granjas a través del programa de subvenciones para la rehabilitación de explotaciones porcinas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Un total de 278 productores porcinos recibirán financiación para cerrar y derribar sus granjas a través del programa de subvenciones para la rehabilitación de explotaciones porcinas.
La propuesta formará parte de la revisión en curso de la legislación sobre bienestar animal en el marco de la Estrategia «De la Granja a la Mesa».
La digitalización y la innovación son el camino para lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad de las producciones agrarias.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE procedentes de la agricultura se han reducido en más del 20% desde 1990, pero se han estancado desde 2010.
ECOGAN, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción.
La convocatoria de este año cuenta con una asignación para la línea de adquisición de equipos de aplicación localizada de purines.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El registro de las MTD permitirá conocer el grado de implantación de las mismas y reflejar la reducción de emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de gases contaminantes.
El impacto de la política agrícola común en el relevo generacional es mayoritariamente positivo, pero sigue siendo limitado.
Las exportaciones neerlandesas de purines aumentaron en un 8,2% durante el pasado año, siendo el principal destino Bélgica.
La cuantía de la pena se incrementaría de 1 año de prisión y multa de 15.000 euros a 3 años de prisión y multa de 45.000 euros.
El Gobierno de Aragón ha publicao una nueva Orden que, además de designar y modificar las nuevas zonas vulnerables, también aprueba el V Programa de Actuación sobre las Zonas Vulnerables de Aragón.
La excreción de nitrógeno y fósforo de los purines porcinos se redujo en 2020, debido en gran parte a la reducción del censo de cerdos de engorde y de reproductores.
En la última década, el número de granjas porcinas ha disminuido un 47% en Alemania.
El Senasa puso en consulta pública un proyecto de norma que ordena, consolida, actualiza y establece las condiciones de las instalaciones, la bioseguridad, la higiene, el manejo sanitario y cuidado del ambiente, que deben cumplir las granjas porcinas.
La Ley protege a ganaderos, sector agroalimentario y transportistas de animales frente a las entradas ilegales.
Noventa ganaderos de porcino con cerca de 200 explotaciones y un censo de más de 200.000 animales se unen para gestionar cerca de 1 millón de metros cúbicos/año de purines.
Una nueva guía dirigida a ganaderos y técnicos con diferentes opciones de tratamiento de las deyecciones, quiere ayudar al sector en la aplicación de este modelo de gestión integral fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector ganadero
La ministra de Alimentación y Agricultura, Julia Klöckner, quiere promover el bienestar animal en las explotaciones de Alemania.
En los últimos treinta años se ha reducido la huella hídrica por cada kilo de carne de cerdo producido a nivel de granja en un 30%. A pesar de estos buenos resultados el sector es ambicioso y quiere seguir mejorando.
El Tribunal Superior ha declarado ilegales e inválidas las regulaciones y normas mínimas con respecto a las jaulas de parto y de cubrición.
Dinamarca se ha comprometido a reducir las emisiones de amoníaco en un 24% en 2020 respecto al 2005 para cumplir con los estándares de la directiva NEC de la UE.
El objetivo es actualizar los requisitos tras 13 años de vigencia de la resolución anterior y aclarar algunos tópicos contenidos en dicha resolución que eran confusos o limitantes.
La norma busca reducir la emisión a la atmósfera de amoniaco y de otros gases de efecto invernadero y prevenir la posible contaminación de aguas por nitratos.
De las 53.105 explotaciones registradas en el REGA, 17.060 se integran en esta OTE (un 32,12%).
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista