Argentina presentó la nueva plataforma AgTech.AR
La plataforma está destinada a difundir y vincular con la demanda a las startups tecnológicas ligadas al sector agroindustrial y agroalimentario
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
La plataforma está destinada a difundir y vincular con la demanda a las startups tecnológicas ligadas al sector agroindustrial y agroalimentario
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial por el Ministro de Economía, la cual rige compensaciones de hasta ARS 6 millones por productor.
Tras inclusión del maíz al nueva edición del Programa de Incremento Exportador, hubo un incremento en el precio del cereal, pasando de ARS 49 650 por tonelada el lunes 24 de julio, a ARS 62 000 el día martes 25.
La producción total de alimento balanceado en 2022 alcanzó aproximadamente 10,4 Mt, de las cuales el 16% correspondió a porcicultura.
La cosecha de cereal se reduce en Castilla y León a 3,24 millones de toneladas (Mt), lo que supone un descenso del 37% respecto a la anterior campaña.
India es destino de cerca del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de soja y del 23% de aceite de girasol.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168708 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Según la estimación, este resultado se debe, principalmente, al mejor comportamiento de las cosechas de maíz de segunda cosecha observado en campo en el último mes.
El sector porcino representa un 12% del consumo de maíz para nutrición animal.
A excepción de la categoría de cerdos preiniciación, se evidenció una tendencia a la baja para los diferentes tipos de alimento. Por su parte, los precios pagados al productor continúan exhibiendo una leve recuperación.
La Sala aprobó, en votaciones separadas, el articulado del proyecto que regula la categorización del concepto “carne”. La iniciativa prohíbe catalogar bajo dicha denominación a cualquier producto comestible que no sea de origen a animal.
El refuerzo de la plantilla con nuevos efectivos permitirá contar con más herramientas para hacer frente a los picos de tráfico que periódicamente se producen en el Puerto de Tarragona, especialmente en la importación de cereales.
Este corredor, que permite la exportación de cereales y fertilizantes desde Rusia y Ucrania, es de suma importancia para mantener la seguridad alimentaria mundial.
El encuentro fue inaugurado por el Comisionado Cristian Flores, el ministro de Agricultura, Óscar Guardado, y los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), contó con la presencia de las 17 delegaciones de los países de la región.
En esta nueva actualización se recortó en más de 5 millones de toneladas la proyección de la producción mundial de soya respecto al informe de junio, lo que obedece a una menor superficie plantada en Estados Unidos. Para el maíz, las estimaciones fueron levemente superiores frente al reporte anterior.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anticipa que este año la producción nacional de maíz (blanco y amarillo) registrará un crecimiento de más de dos millones de toneladas, para alcanzar 28 509 824 t.
Green Deal: entra en vigor una ley contra la deforestación y la degradación forestal a causa de la producción y el consumo en la UE
Según los datos de Eurostat, el consumo de fertilizantes en la UE bajó un 2% en 2021.
El evento de lanzamiento de nuevas variedades de semillas de maíz de alto rendimiento productivo, tuvo lugar en el local de CADEC, empresa pionera en Paraguay en la producción y clasificación de semillas híbridas de maíz en forma industrial.
El volumen mensual comercializado de soya cerró junio 2023 en su nivel más bajo de, al menos, los últimos seis años y medio.
El informe confirma el récord de cosecha de soya, con 22,45 millones de toneladas en una superficie de 5,78 millones de hectáreas.
Según registros de 2023 del Senasa, existen más de 2400 mercados abiertos para los productos argentinos ubicados en 181 países.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró el acuerdo del Consejo Consultivo de la cadena de Maíz Amarillo Duro, Balanceados y Productores de Proteína Animal, para oficializar el precio mínimo de sustentación.
La evolución de los precios del grano y la oleaginosa estaría dependiendo más de las necesidades de los exportadores y en menor medida del panorama del mercado externo.
Durante la última semana, los precios del grano y la oleaginosa no mostraron variaciones significativas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista