Uso de aromas para reducir los problemas al destete de los lechones
El aprendizaje perinatal de aromas en lechones se puede usar como herramienta para aumentar la ingesta de pienso al destete.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
El aprendizaje perinatal de aromas en lechones se puede usar como herramienta para aumentar la ingesta de pienso al destete.
Sabemos desde hace tiempo que, de todas las especies testadas, los lechones son los que nacen con los menores niveles circulantes de 25(OH)D.
Si los animales ayunan unas 12 horas antes de la carga, vamos a reducir el consumo de pienso y mejoraremos las condiciones del transporte a matadero. Sin embargo, sumando el transporte y el tiempo de espera en el matadero no deberíamos exceder las 24 horas de ayuno en total.
La vitamina D se sintetiza en la piel expuesta a la luz solar. Afortunadamente puede suplementarse mediante la dieta.
En los sistemas de cría en grupo, piensos más fibrosos pueden ayudar a un mejor ajuste individualizado del pienso. Sin embargo, en sistemas de alimentación muy altos en fibra, hay que considerar aspectos como el coste, la palatabilidad y el manejo del purín.
A pesar de tener unos condicionantes parecidos, el índice de conversión de los mejores productores (25%) y de los menos eficientes (25%) puede llegar a diferenciarse en 0,42 puntos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169090 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las algas marinas son ricas en polisacáridos no digestibles y son una fuente potencial de fibras dietéticas solubles. Los polisacáridos más abundantes en las algas marrones son la laminarina, el fucoidano y el ácido algínico.
Manejar la alimentación de las cerdas durante la lactancia con éxito se podría resumir en ''maximizar el consumo de alimento''.
Las cerdas actuales tienen que mantener una producción láctea de de 8-12 litros/día o más.
En porcino no hay otra fase en la que se produzcan porcentualmente tantas pérdidas como en maternidad, y en concreto en los primeros días de vida. En esta fase el factor determinante para su supervivencia es la rápida obtención de calostro.
Las cerdas modernas son capaces de producir más de 70 lechones destetados durante su vida productiva, sin embargo, muchas no producen más de 20 porque son prematuramente sacrificadas por razones como bajos rendimientos reproductivos y cojera.
La gran repercusión que tiene el verraco en la producción porcina (hasta más de 6000 lechones producidos por verraco y año) determina el gran interés del estudio de cualquier factor que pueda incidir en los resultados productivos del mismo.
La caída productiva de los lechones al destete es uno de los factores más preocupantes en las explotaciones de porcino.
Algunos consejos para reducir los costes de alimentación en las granjas de porcino.
Debemos centrarnos en aquellas actuaciones que si están en nuestras manos para intentar mejorar la rentabilidad de nuestra explotación.
Las infecciones del tracto urinario son unas de las infecciones bacterianas más frecuentes en las cerdas pero rara vez de diagnostican y consideran.
El ácido cítrico y el tartárico potencian un sabor agrio innato que es atractivo para los cerdos, por lo que potencian el consumo
Las cerdas actuales pueden producir de 10 a 12 kg de leche al día siendo el día 21 de lactación el pico de producción.
La suplementación maternal con algas mejora la inmunidad humoral durante la lactación.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista