Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Abstracts - Nutrición
Parámetros productivos, microflora intestinal y morfología de la pared intestinal en lechones destetados alimentados con butirato de sodio
Efecto de la adición de carbohidratos fermentables al pienso de cerdos infectados experimentalmente con disentería y Trichuris suis
El tamaño de partícula repercute en la incidencia de úlceras gástricas pero no sobre parámetros productivos en cerdos alimentados con piensos basados en cebada
La exposición “in utero” y postnatal a ácidos grasos poliinsaturados (n-3) de cadena larga mejora la absorción intestinal de glucosa y las reservas energéticas de los lechones destetados
Las cojeras periparto y el consumo de pienso en lactación como predictores de la longevidad de las cerdas
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 159471 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Red Social
Efecto de la concentración energética del pienso y el sitio de destete sobre los rendimientos del lechón destetado
Influencia de la composición del purín sobre la emisión de olor y amoníaco en cerdos de acabado alimentados con piensos con diferentes contenidos de proteína bruta
El consumo de creep-feed durante la lactación incrementa la absorción neta en el intestino delgado
Efecto de la incorporación de cascarilla de avena en el pienso de transición que presenta maíz o arroz cocido o crudo
Reducción en la concentración del fósforo del pienso para cerdos mediante la incorporación de un objetivo medioambiental en el algoritmo utilizado en la formulación tradicional
El olor de las instalaciones de producción animal: su relación con la composición del pienso
Fichas de materias primas y aditivos
Influencia del nivel de fósforo y la suplementación con fitasa en el pienso de gestación sobre el rendimiento productivo de la cerda
¿Cuál debe ser el contenido de lactosa en el pienso de los lechones?
Efecto del contenido de proteína y carbohidratos fermentables sobre el crecimiento y las características intestinales en lechones destetados
Efecto del nivel de leucina y lisina del pienso sobre el contenido de grasa intramuscular en cerdos de acabado
Desarrollo intestinal y crecimiento de lechones destetados precozmente cuando se les administra un pienso con bajo contenido en treonina
Efecto de la edad al destete, el contenido de proteína, y el reto de una infección con Escherichia coli enterotoxigénica sobre la salud de lechones recién destetados
Lo más...
- Estado metabólico y homeostasis mineral en infecciones por S. suis
- Ecuador: oficializa en USD 16,33 el precio mínimo del maíz duro
- Recepción, muestreo y almacenamiento de materias primas
- Obtener un 50% extra de concentración de Ig en el suero de lechones
- Suplementación con β-glucano y vitamina E en cerdos de engorde
+ Likes
- Cápsula 1 | Los beneficios de los productos lácteos en la alimentación de lechones
- Bioseguridad integral: clave para enfrentar los desafíos de la producción porcina
- Innovación en la nutrición porcina: AB Neo y su Centro de Excelencia
- Avicast podcast: Transformando la producción porcina con análisis de datos
Efecto del nivel de restricción durante el periodo de crecimiento y/o acabado sobre la composición de ácidos grasos y la actividad lipogénica en cerdos pesados
Influencia de la provisión de ensilado de raigrás sobre el bienestar de cerdas alojadas en un grupos dinámicos
Efecto del tamaño de partícula y del tipo de cereales en el pienso de lactación sobre los rendimientos de la cerda y los lechones
Ácidos orgánicos en el pienso destinado a machos enteros: efecto sobre los niveles de escatol, la microbiota en el contenido digestivo, y el crecimiento
Valor energético del glycerol en cerdos de 11 y 110 kg
La incorporación de glutamina en el pienso modifica el desarrollo immune del lechón recién destetado
Autores
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista