¿Qué comen nuestras cerdas? Claves para maximizar su rendimiento
Durante el 333 Experience Congress LATAM, Diego Lescano, fundador y director de KPIs Consulting, lideró la sesión "¿Qué comen nuestras cerdas? Investigación aplicada para maximizar performance", destacando la importancia de la cerda en la cadena productiva porcina. Con datos concretos, Lescano explicó que más del 48% del ciclo productivo de un cerdo depende directamente de la nutrición, manejo y salud de su madre.
Diego subrayó la necesidad de establecer objetivos claros en las granjas, integrando herramientas tecnológicas y análisis predictivos para optimizar decisiones. Entre los puntos clave de la sesión se incluyeron:
- Calidad del agua: la disponibilidad y propiedades microbiológicas, químicas y físicas del agua son fundamentales para la salud de las cerdas.
- Integridad intestinal: presentó estudios que evidencian cómo factores como el estrés por calor pueden deteriorar la barrera intestinal, afectando la salud sistémica de las cerdas.
- Inocuidad de los alimentos: la calidad y conservación de los ingredientes utilizados en la dieta de las cerdas son esenciales para garantizar un desempeño óptimo, minimizando problemas como micotoxinas y oxidación de grasas.
- Consumo de calostro: investigaciones recientes en plasma animal han mostrado mejoras significativas en la calidad del calostro, fortaleciendo la inmunidad de los lechones.
Finalmente, Diego resaltó la importancia de un enfoque multidisciplinario que involucre a nutricionistas, veterinarios, genetistas y gerentes de producción para diseñar programas de alimentación efectivos.
Productos
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.