Adaptando la genética porcina de DanBred a las condiciones de América Latina
La producción porcina es una industria global, pero cada región enfrenta desafíos únicos en términos de costos, disponibilidad de insumos y condiciones de trabajo. DanBred, empresa líder en genética porcina, ha demostrado su capacidad para adaptar su genética de alto rendimiento a las necesidades específicas de cada mercado, asegurando la eficiencia y rentabilidad de los productores.
Según Lasse Bjørn Jensen, regional sales manager Americas en DanBred, la compañía trabaja en estrecha colaboración con nutricionistas y productores locales para ajustar las dietas y recomendaciones nutricionales según los ingredientes disponibles en cada país. Factores como el uso de maíz o cebada en la alimentación requieren ajustes específicos en los niveles de lisina y otros nutrientes para maximizar el rendimiento.
Además, la estructura de trabajo en las granjas de América Latina presenta diferencias clave con respecto a Europa. Mientras que en Dinamarca los partos suelen ocurrir sin asistencia personal, en América Latina muchas granjas operan con turnos extendidos e incluso con personal nocturno. Este enfoque permite reducir significativamente la mortalidad y mejorar la productividad, logrando que algunas granjas en la región alcancen niveles de eficiencia comparables a los de Dinamarca.
El compromiso de DanBred va más allá de la genética. La empresa se enfoca en la transferencia de conocimiento y capacitación del personal que trabaja con su genética, asegurando que los productores puedan maximizar el potencial de sus animales y optimizar sus costos de producción.
Gracias a este enfoque, DanBred continúa posicionándose como un aliado estratégico para la porcicultura en América Latina, ofreciendo soluciones adaptadas que permiten a los productores competir en un mercado global en constante evolución.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.