Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Es una guía de empresas y productos del sector porcino y ganadero en general, desde la granja hasta la industria alimentaria.
Assalzoo è l’Associazione di riferimento dell’industria mangimistica italiana dal 1945.
Vi aderiscono oltre 100 aziende, che rappresentano circa il 75% della produzione e commercializzazione industriale degli alimenti per animali in Italia.
Secondo gli ultimi dati elaborati da Assalzoo, in Italia la produzione di mangimi ammonta ad oltre 15 milioni di tonnellate da 417 stabilimenti distribuiti su tutto il territorio nazionale e destinati alle varie specie (avicoli, bovini, suini, conigli, ovini, equini, pesci, animali familiari, ecc.). Il fatturato complessivo è di oltre 8 miliardi di euro.
Sono occupati nel settore circa 8300 addetti.
Storia
Nell’immediato dopoguerra, l’agricoltura aveva un ruolo predominante nel panorama economico italiano. In un Paese da ricostruire, impegnato a risolvere i problemi alimentari della popolazione, la nutrizione animale era agli albori e l’agricoltore ne era il principale responsabile preparando in stalla i “pastoni”. Quando ancora le prime aziende producevano mangimi in modeste quantità, utilizzando i sottoprodotti derivanti dall’industria molitoria ed olearia (crusche, farinaccio e farine di semi oleosi), alcuni imprenditori posero le basi per la costituzione di Assalzoo: era il dicembre 1945, l’inizio di un periodo di grande sviluppo per l’industria mangimistica italiana. Il ruolo determinante di Assalzoo è stato senza dubbio il contributo fondamentale per l’elaborazione della prima legge italiana di settore (Legge n. 281/63), che ha disciplinato per decenni le attività di produzione e commercializzazione dei mangimi. Su questa Norma, considerata all’avanguardia, è stata sviluppata l’intera ed attuale normativa comunitaria del comparto.
Per rispondere alla necessità di avere contatti costanti e tempestivi con le Autorità e le Istituzioni centrali e conseguire maggiore efficacia per le richieste associative, alla prima sede di Milano si aggiunse quella di Roma nel 1952.
L’informazione agli operatori del settore era attuata anche mediante la pubblicazione del “Notiziario Assalzoo”, servizio di aggiornamento e divulgazione fondamentale per le industrie mangimistiche e per i vari operatori della filiera, Enti pubblici ed Autorità di controllo. Una raccolta della normativa di interesse ed un archivio storico di documentazione, a testimonianza dell’importanza dell’Associazione a beneficio del settore mangimistico e dei suoi principali interlocutori, partner di filiera o Istituzioni. Attualmente, la rivista “Mangimi e Alimenti” persegue gli stessi obiettivi in veste decisamente più adatta ai nostri giorni.