Estrategias eficaces para aprovechar mejor los ingredientes ricos en fibra en la producción porcina

28-abr-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Optimizar dietas porcinas con ingredientes ricos en fibra requiere tecnología avanzada. Adisseo ofrece soluciones para mejorar la digestibilidad y rentabilidad.

La variedad de materias primas disponibles para la formulación de dietas de cerdos está en constante expansión, ofreciendo a los nutricionistas una mayor flexibilidad para desarrollar dietas económicas y nutricionalmente precisas. Sin embargo, es esencial considerar cuidadosamente los ingredientes ricos en fibra, ya que con frecuencia contienen niveles elevados de factores antinutricionales.

El uso de ingredientes alternativos y subproductos está ampliamente difundido en las dietas de cerdos a nivel mundial, representando una estrategia eficaz para reducir costos y promover la rentabilidad y sostenibilidad de las granjas. No obstante, estos ingredientes suelen presentar una composición nutricional variable y altos niveles de fibra. Algunos componentes antinutricionales presentes en estos ingredientes pueden comprometer la eficiencia de alimentos cuidadosamente formulados.

El lado bueno y el lado malo de las fibras

Los ingredientes ricos en fibra más utilizados incluyen granos secos de destilería con solubles (DDGS), salvado de trigo, pulpa de remolacha azucarera y subproductos de la industria alimentaria humana. Sin embargo, la lista de ingredientes alternativos sigue creciendo, variando según la disponibilidad regional de ciertos subproductos. La fibra dietética desempeña un papel importante en la mejora del comportamiento, bienestar, digestibilidad, calidad del estiércol y rendimiento de los cerdos. Por ejemplo, las fibras aumentan la sensación de saciedad en el tracto digestivo, lo que puede contribuir a una mayor tranquilidad en grupos de cerdos en engorde o mejorar el bienestar de las cerdas gestantes al retrasar el vaciamiento gástrico. Además, ciertas fibras (particularmente las solubles y altamente fermentables) pueden ser metabolizadas por la microflora intestinal, generando metabolitos que benefician la salud intestinal y el equilibrio del microbioma.

Aunque los cerdos toleran e incluso necesitan fibras en su dieta en cantidades moderadas, un exceso de fibra, especialmente de fracciones solubles, puede generar efectos perjudiciales. Estos incluyen una reducción general en la digestibilidad de los nutrientes, lo que se traduce en una menor ingesta de alimento y una disminución en las tasas de crecimiento. Entre los componentes de la fibra dietética total, la fibra detergente neutra (FDN) está compuesta por hemicelulosa, celulosa y lignina. Al examinar ingredientes alternativos como el salvado de trigo y los DDGS, se observa que los arabinoxilanos (AX) – un tipo de hemicelulosa – están entre los componentes más predominantes. Particularmente, los AX solubles pueden reducir la digestibilidad y la absorción de aminoácidos (AA), además de causar otros efectos adversos. Por esta razón, los AX suelen clasificarse como factores antinutricionales (FAN). Además, existe una fuerte correlación negativa entre los niveles de AX y la digestibilidad de los AA, así como de la Energía Bruta (EB), como se ilustra en la Figura 1.

Figura 1 – Impacto de los AX en la digestibilidad de energía bruta y de los aminoácidos (con y sin enzima*).

 

Estrategias eficaces para ingredientes ricos en fibra

Aunque evitar completamente la presencia de FAN en la dieta no siempre sea viable, existen diversas estrategias eficaces para minimizar las pérdidas de rendimiento en cerdos. El primer paso es llevar a cabo un análisis adecuado. La Espectroscopia de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano (NIR) se destaca como una herramienta rápida y precisa para determinar los valores nutricionales, convirtiéndose en un recurso crucial para garantizar el control de calidad de ingredientes alternativos, especialmente aquellos con composiciones nutricionales variables.

El uso de ingredientes alternativos o materias primas provenientes de diferentes proveedores y regiones puede aumentar el riesgo de contaminación por micotoxinas. Subproductos como los DDGS, el salvado de trigo y los residuos de molienda de trigo son especialmente vulnerables, ya que las micotoxinas suelen acumularse en las capas externas de los granos. La inclusión de inactivadores de micotoxinas en el alimento se presenta como una solución eficaz para ayudar a los animales a enfrentar estos desafíos, particularmente en dietas que contienen ingredientes de alto riesgo. Adicionalmente, se recomienda emplear antioxidantes y palatabilizantes para maximizar tanto el rendimiento como la aceptación de los alimentos alternativos.

Una de las estrategias más eficientes para mitigar los efectos adversos de dietas con un alto contenido de fibra es el uso de enzimas específicas para polisacáridos no amiláceos (NSP). Estas enzimas desempeñan un papel fundamental en la degradación de los factores antinutricionales, minimizando sus impactos negativos en el proceso digestivo.

Los beneficios de la alimentación con Rovabio® Advance

Las dietas para animales suelen combinar una amplia variedad de ingredientes, lo que resulta en diferentes FAN que contribuyen a aumentar la fracción no digestible de los alimentos. Para abordar estos desafíos, es esencial utilizar una solución multienzimática que sea naturalmente sinérgica y capaz de actuar simultáneamente sobre un único sustrato o en diferentes sustratos. Este enfoque maximiza la disponibilidad general de nutrientes presentes en el alimento.

Rovabio® Advance se destaca como la solución multienzimática más utilizada a nivel mundial. Clasificada como una "Feedase", tiene la capacidad de mejorar la digestibilidad de todos los nutrientes del alimento, incluidos los aminoácidos, el fósforo y el calcio, independientemente de la composición de la dieta. Estudios han demostrado que esta solución multienzimática no solo mejora la digestibilidad general del alimento, sino que también ofrece resultados aún más significativos en dietas con un mayor contenido de fibra (Tabla 1).

Tabla 1 – Prueba de digestibilidad in vivo demuestra el impacto positivo de la adición de enzima en la digestibilidad de todos los nutrientes*.

Investigaciones recientes analizaron el impacto positivo de Rovabio® Advance en el rendimiento y la rentabilidad de la producción porcina, incluso frente al actual escenario de precios fluctuantes de las materias primas, genética de alta prolificidad y ausencia de promotores de crecimiento.

Entre los principales beneficios esperados con la suplementación de Rovabio® Advance, se destacan: Mejora en el rendimiento zootécnico

  • Reducción del número de días hasta el sacrificio
  • Aumento del rendimiento de la canal por m²
  • Mayor rentabilidad en la alimentación
  • Mayor número de animales listos para el mercado
  • Reducción de la morbilidad
  • Mayor uniformidad en el peso de las canales
  • Mejor rentabilidad y sostenibilidad

Medir, ajustar y mejorar

Los ingredientes alternativos ricos en fibras y subproductos se están volviendo cada vez más comunes en las dietas de cerdos. Sin embargo, estos componentes pueden contener altos niveles de FAN, que pueden perjudicar la digestibilidad del alimento y, por lo tanto, el rendimiento de los animales. Además, aumentan el riesgo de contaminación por micotoxinas o la reducción de la palatabilidad de la dieta. Por estas razones, es indispensable adoptar un enfoque holístico en la gestión de la calidad alimentaria, en el que la aplicación de enzimas desempeña un papel central.

Medir

Adisseo desarrolló la herramienta Precise Nutrition Evaluation (PNE), que combina datos obtenidos mediante NIR con su sólida base de datos nutricionales. Esta tecnología permite predecir con alta precisión la calidad de las materias primas y los niveles de AX presentes en algunos de los principales ingredientes.

Ajustar

Con información detallada sobre la calidad del alimento y los niveles de sustratos, es posible ajustar de manera eficiente las matrices nutricionales. Por ejemplo, un mayor contenido de sustratos potencia los beneficios tanto de la inclusión de enzimas como de la optimización de matrices nutricionales.

Mejorar

Rovabio® Advance, una solución Feedase desarrollada por Adisseo, actúa directamente sobre la fracción indigestible del alimento. Esto permite una valorización nutricional más eficiente, una mejora del funcionamiento intestinal y una reducción del desperdicio de nutrientes. De esta manera, es posible alcanzar un rendimiento superior con costos más bajos o reducir los costos de alimentación sin comprometer el desempeño de los animales. Este enfoque ofrece beneficios tangibles a los clientes, promoviendo una mayor rentabilidad y sostenibilidad.

Esta estrategia holística promovida por Adisseo capacita a los nutricionistas para formular o ajustar dietas porcinas con confianza, utilizando ingredientes nuevos o alternativos, garantizando altos estándares de rendimiento, salud y bienestar animal.

                                                         

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.