Rusia suspende la Iniciativa de cereales del Mar Negro
Sin la participación de Rusia, la Iniciativa del Mar Negro deja de funcionar a partir del 18 de julio.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Sin la participación de Rusia, la Iniciativa del Mar Negro deja de funcionar a partir del 18 de julio.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de julio, el USDA recalculó sus estimaciones para 2023, manteniendo su cifra de producción y estimando una mejor perspectiva para el comercio internacional teniendo en cuenta el posible mayor dinamismo de los envíos de Estados Unidos y Brasil.
A lo largo de la primera mitad del año, la producción porcina exhibió un crecimiento sostenido.
Se encuentran productos y subproductos argentinos de origen bovino, aviar, porcino, cereales, frutihortícolas, entre otros.
En el primer semestre del año se recaudaron MUSD 2 579 de Derechos a la Exportación, la mitad de lo recaudado en el mismo período de 2022, por las menores ventas externas del agro.
Los precios de China están disminyuendo y acercándoses a los precios europeos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las importaciones Chinas tanto de carne de cerdo como de despojos han aumentado durante los primeros cuatro meses de este año.
El refuerzo de la plantilla con nuevos efectivos permitirá contar con más herramientas para hacer frente a los picos de tráfico que periódicamente se producen en el Puerto de Tarragona, especialmente en la importación de cereales.
La operación inicia con la puesta en funcionamiento de dos equipos que permitirán escanear el 100% de las exportaciones y la toma del principal puerto del país por la Fuerza Pública.
La Comisión de Coordinación para el Ordenamiento y Cumplimiento de las normas para la importación de carnes, en consenso, aprobó la puesta en marcha del convenio para la construcción de los recintos aduaneros, la segunda acción en firme de la ley de Política Agroalimentaria de Estado (PADE).
El acuerdo elimina todos los aranceles sobre las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda, incluida la carne de cerdo.
La producción agroalimentaria global se prevé que siga aumentando en los próximos diez años, pero a un ritmo más lento que en la década anterior debido a las tendencias demográficas, según las Perspectivas Agrícolas 2023-2032 de la OCDE y la FAO.
Este corredor, que permite la exportación de cereales y fertilizantes desde Rusia y Ucrania, es de suma importancia para mantener la seguridad alimentaria mundial.
Impulsadas por otro mes récord en México y una sólida demanda de despojos, las exportaciones de carne de cerdo estadounidense siguieron ganando impulso en mayo, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la USMEF.
El informe del USDA "Concentración y competencia en la agroindustria estadounidense" arroja luz sobre el sector cárnico Estados Unidos.
La oferta de cerdos vivos es alta, mientras que los precios son bajos.
El encuentro fue inaugurado por el Comisionado Cristian Flores, el ministro de Agricultura, Óscar Guardado, y los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), contó con la presencia de las 17 delegaciones de los países de la región.
En esta nueva actualización se recortó en más de 5 millones de toneladas la proyección de la producción mundial de soya respecto al informe de junio, lo que obedece a una menor superficie plantada en Estados Unidos. Para el maíz, las estimaciones fueron levemente superiores frente al reporte anterior.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería publicó el primer Sondeo de Precios de Insumos Agropecuarios de 2023, realizado por la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial (SEPSA), que incluye precios de 42 insumos agropecuarios, recopilados durante el mes de abril anterior.
Buenos Aires, Santa Fe y córdoba continúan participando con más del 80% del beneficio del país.
Ante las grandes dificultades económicas que atraviesa el sector de los frigoríficos, el Gobierno francés pone en marcha un plan de acción colectiva.
Los precios internacionales del maíz experimentaron la quinta caída mensual consecutiva.
Mientras que el índice de precios de la carne de la FAO se mantuvo sin cambios desde mayo, los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron en junio.
La legislación especifica que el término "carne" no incluye un producto alternativo ni de cultivo celular, y que estos productos deben etiquetarse claramente como tales.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista