Proyecciones de maíz y soya tras ola de calor en Argentina
Se estiman 57 Millones de toneladas (Mt) de maíz y 49,5 Mt de soya.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Se estiman 57 Millones de toneladas (Mt) de maíz y 49,5 Mt de soya.
El ministro de Desarrollo Agropecuario y Wei Qiang, embajador saliente de la República Popular de China en Panamá, sostuvieron una reunión, en la que reiteraron los compromisos de seguir manteniendo una relación agropecuaria, comercial y amistosa entre ambas naciones.
La Comisión Europea envió ayer a la Presidencia belga un documento en el que se describen las primeras medidas posibles para ayudar a reducir la carga administrativa de ganaderos y agricultores.
La Secretaría de Agricultura, CFE y Conagua instalarán mesas de trabajo a partir del 23 de febrero, siendo el primer punto de instalación de estas mesas el Palacio de Convenciones de Zacatecas.
En los distritos de Las Tablas y Panamá se llevó a cabo el 50% de la faena de porcinos del país.
El Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica fue ratificado por el Pleno de la Asamblea el 20 de febrero de 2024, lo cual permitirá incrementar el flujo de comercio que actualmente mantienen de manera sostenida.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168944 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Secretaría de Agricultura junto a la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA) buscan potenciar el trabajo en la región y conformar un foro de discusión de temas de interés común.
El presidente de la República, presidió este miércoles la reunión del Gabinete Agropecuario, en el Centro Post Cosecha en Volcán, provincia de Chiriquí, en su actividad 745, realizada en 55 meses de gobierno.
Después de una disminución en 2022, las exportaciones de productos porcinos aumentaron un 59 % en 2023.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, estimó que al cierre del 2023 la producción nacional de alimentos será superior a los 300 millones de toneladas (Mt), cifra acorde con el crecimiento anual que se ha registrado durante la presente administración federal.
El Consejo trabajará para reducir la carga administrativa de los agricultores.
Durante el pasado año, las exportaciones españolas de carnes y preparaciones de porcino a países terceros disminuyeron en un 16 %.
Con cerca del 51 % de la faena del mes, Buenos Aires se mantiene como epicentro del beneficio del país.
El Pacto Rural Europeo es una iniciativa que apuesta por fomentar la creación de nuevas oportunidades, mejorar las infraestructuras y servicios y avanzar en digitalización del sector rural.
El volumen total de cerdos exportados en 2023 alcanzó las 12 276 toneladas (t). La facturación total de las exportaciones de carne de cerdo de Vietnam aumentó un 28 % en comparación con 2022.
La disminución de los precios se reflejó uniformemente en las diferentes categorías de estudio.
El ministro de Desarrollo Agropecuario hizo un llamado a los productores y al sector productivo del país, para que colaboren aportando sus datos en el VIII Censo Nacional Agropecuario.
A partir de enero de 2023, en la comercialización de productos orgánicos entre ambas naciones sólo es necesario la certificación del país de origen, lo que reduce costos para los productores y facilita el intercambio comercial.
Acceso a la tecnología de punta y oportunidades digitales para potenciar la agricultura y ganadería argentina.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, acompañado de su equipo de trabajo entregó la Memoria 2023 de esta institución en la Asamblea Nacional, como parte del proceso de rendición de cuentas.
Para mejorar la eficiencia y la competitividad de las exportaciones, se realizó la alianza estratégica entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presenta un paquete de medidas que responde a las preocupaciones de agricultores y ganaderos.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, convocó a las autoridades y a los productores de Nuevo León a hacer buen uso del programa Fertilizantes para el Bienestar, toda vez que el óptimo aprovechamiento del insumo impacta en el incremento de la producción de los cultivos básicos y garantiza bienestar para sus usuarios.
Lideradas por México y un crecimiento generalizado en otros mercados, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos establecieron un valor récord en 2023.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista