Nuevo descenso de las importaciones chinas de productos porcinos
Durante el primer semestre de este año, las importaciones chinas de carne y despojos han disminuido en un 28 %.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Durante el primer semestre de este año, las importaciones chinas de carne y despojos han disminuido en un 28 %.
La demanda por insumos para el maíz sigue estática. La caída en la intención de implantación sigue en 30 %. Lo bueno es que hay un evento de lluvias muy firme para la región que puede despertar interés.
El incremento anual registrado en el último mes resultó inferior al de la carne de ave, pero superior al de la carne de res.
La delegación encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y ProChile, junto con más de 10 gremios privados, tuvo una intensa agenda en el segundo día de actividades en Nueva Delhi.
La producción porcina acumulada en los siete primeros meses del año creció 2,3 % respecto al mismo período de 2023.
El número de cerdos beneficiados en la primera mitad del año se acercó a los 3 millones de cabezas
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el último mes de registro, la producción de carne de cerdo exhibió una variación anual superior al 18 %.
Se mantiene el aumento generalizado del índice nacional de precios al consumidor para las principales proteínas de origen animal.
El país recupera terreno en el mercado global de harina de soja, superando los efectos de la sequía 2023. La consolidación del sector es fundamental para mantener la competitividad global.
En el último mes de registro, se evidenció un aumento de las importaciones del rubro de porcinos, así como una disminución de los envíos al exterior.
Se aprueba la aportación obligatoria al sector porcino para apoyar la producción, comercialización y sostenibilidad para el periodo 2024-2028.
Asimismo, la producción de carne de cerdo registró más de 280 000 toneladas en la primera mitad del año.
El beneficio acumulado en los primeros siete meses del año superó los 4,7 millones de cabezas.
Son préstamos de inversión productiva cuya cuota mensual se fija en toneladas de soya y toman el valor del producto al momento del pago.
El maíz podría sufrir una baja interanual de 21 % en su superficie, caída que representaría 2 millones de hectáreas.
En el lapso enero-junio, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron USD 28 607 millones, un aumento de 4,48 % respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023.
El acumulado de las importaciones porcinas superó las 65 000 toneladas en los cinco primeros meses del año.
Personal oficial de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal del país asiático realizó una auditoría a cinco establecimientos Tipo Inspección Federal.
La media del precio de exportación, registrada en el primer semestre, resultó un 8 % superior respecto al mismo lapso de 2023.
MIDAGRI desarrolla diversas acciones como escuelas de campo de agricultores, implementación de frigoríficos municipales, control biológico, entre otros.
Los envíos de carne de cerdo al exterior aumentaron más de un 25 % en el primer semestre.
En comparación al reporte de julio, se hicieron recortes a la producción de maíz en la Unión Europea y Ucrania, en tanto que para Estados Unidos y Argentina las estimaciones mejoraron levemente. Respecto a la soya, aumentaron las proyecciones globales en cuanto a producción, comercio internacional y stocks finales, lo cual estaría soportado por incrementos en la cosecha y exportaciones estadounidenses.
En el marco del trabajo conjunto que lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca junto al sector privado, el Senasa agiliza las autorizaciones para el tratamiento de la plaga.
El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4,5 %, impulsado principalmente por la producción del subsector agrícola, beneficiado por las mejores condiciones climáticas, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista