Argentina y Chile afianzan sus lazos para el intercambio de agroproductos
Entre los temas tratados se abordó el intercambio comercial de productos porcinos.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Entre los temas tratados se abordó el intercambio comercial de productos porcinos.
Las preocupaciones medioambientales en varios Estados miembros de la UE, junto con el riesgo de PPA y los cambios en las preferencias de los consumidores limitarán la producción de carne de cerdo de la UE.
Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense crecieron en octubre, consolidando el ritmo récord de 2020, según los datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de EE.UU. (USMEF).
El coste de la carne de cerdo (excepto la carne de cerdo deshuesada) aumentó en casi un 4% de enero a octubre 2020.
Una etiqueta de bienestar animal para toda la UE aumentaría la credibilidad y la transparencia y permitiría a los consumidores tomar decisiones más informadas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168944 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La renta agraria española ha aumentado en un 4,3 % con respecto a 2019. La producción animal registra su valor récord, con 20.272 millones de euros, destacando la carne de cerdo.
El presidente Vladimir Putin extendió hasta el 31 de diciembre de 2021 el embargo alimenticio ruso.
Nuevos estudios del National Pork Board detallan cómo Estados Unidos puede convertirse en un principal proveedor de carne de cerdo para Vietnam y Filipinas.
El valor de las exportaciones de carne de cerdo de la UE experimentaron un crecimiento notable, aumentando en €1,98 mil millones.
Con la actualización de este protocolo se refuerza la trazabilidad de los documentos que intercambian los operadores y que acompañan las expediciones de productos ibéricos.
La producción total de cereales de China fue de 669,49 millones de toneladas, un aumento del 0,9% en comparación con 2019.
La puesta en marcha del matadero de Zafra contribuirá a la capacidad de crecimiento del sector del cerdo ibérico en Extremadura.
Rusia este año producirá 4,3 millones de toneladas de carne de cerdo, un 9,7% más que el año pasado, según previsiones de la Unión Nacional de Criadores de Porcino.
Por primera vez, los productores porcinos de Quebec deberán exportar cerdos para sacrificio a los Estados Unidos.
La pandemia por Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de un plan de contingencia alimentaria de la UE en caso de crisis.
El próximo 8 de enero el DCE iniciará la cotización de futuros para el cerdo vivo.
Con el interés de mejorar el bienestar animal, el gobierno del Reino Unido se propone poner fin a los viajes excesivamente largos de los animales exportados para el sacrificio y el engorde.
Durante los primeros diez meses del año, la producción francesa se mantuvo casi estable en comparación con el año pasado, con un descenso del 0,5% en el sacrificio.
El Gobierno adapta las medidas de higiene de la producción primaria para facilitar la rentabilidad de pequeños productores y fomentar el consumo de proximidad.
La ministra federal de Alimentación y Agricultura quiso analizar, junto a sus homólogos de los Estados federados, las posibles medidas para paliar la crisis que sufren los porcicultores alemanes.
Entre enero y septiembre de 2020, las exportaciones de carne de cerdo y derivados aumentaron un 42% en volumen.
Entre enero y octubre de 2020, el volumen de producción de carne de vacuno, porcino, ovino, caprino, carne de caballo y venado refrigerada o congelada en Rusia aumentó un 11,4%, en comparación con el mismo período de 2019.
El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han sufrido un descenso del 4,69% respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales mercados en valor Alemania y Francia, seguidos de Portugal e Italia.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista