Expectativas para el mercado de Brasil, México y Chile
En Chile las exportaciones están aumentando, pero las importaciones dificultan el alza del precio. Brasil y México aumentan sus exportaciones.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
En Chile las exportaciones están aumentando, pero las importaciones dificultan el alza del precio. Brasil y México aumentan sus exportaciones.
Lecciones que podemos extraer de la situación actual en China para afrontar futuras amenazas más allá de los problemas sanitarios.
Las condiciones meteorológicas marcan el ritmo de los cereales; precios a la baja rompiendo barreras psicológicas.
Los principales productores afrontan el futuro con optimismo con las esperanzas puestas en las exportaciones a China.
Lo único seguro es que China consumirá mucha menos carne de cerdo.
El último censo agropecuario de 2017 mostró que la población porcina del Ecuador era de 1.115.473 cerdos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168708 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?¿Cómo afectarán las inundaciones en el medio oeste de los Estados Unidos? ¿Llegarán las lluvias al sur de Europa? ¿Seguirá el buen tiempo en Argentina?
La producción de cerdos aumentó un 7% y la de carne un 10,4%. El consumo aumentó un 12% y las importaciones registraron un alza de un 30,2%.
La situación actual en China tiene muchas similitudes con la antigua época cíclica de liquidación de granjas.
El mercado sigue pendiente de si EEUU y China cierran un acuerdo y del weather market, por los daños que podría causar en los cultivos una ola de frío tardía.
En México se espera un aumento del 4% en su producción, en Brasil un 5%, sin embargo los mercados no muestran alzas en sus precios. En Argentina siguen las exportaciones para Asia.
A la espera que el USDA publique el primer informe del año tras el shutdown y la evolución de las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
La producción y el consumo de carne de cerdo, la caída del poder adquisitivo en China, la guerra comercial con Estados Unidos y el globalismo son algunas de las bolas que están en el aire y se añadirán muchas más.
En Chile y Colombia los precios tienden a la baja. En Brasil, aunque las expectativas son buenas, el precio no lo demuestra. En Perú aumenta el consumo.
España es el principal proveedor de carne de cerdo de Francia, con más de 315.000 toneladas al año.
El aumento de competitividad de los trigos de Europa y EEUU frente a los rusos aumenta la incertidumbre marcada por las negociaciones entre EEUU y China.
Dennis DiPietre está cada vez más convencido de que 2019 se convertirá en el año del gran espejismo del precio del cerdo.
Optimismo en Argentina y Brasil e incertidumbre en Colombia ante el enfrentamiento comercial entre China y EEUU.
En la cumbre del G20 celebrada en Argentina decidieron suspender los nuevos aranceles durante los próximos 90 días con el objetivo de poder negociar los acuerdos comerciales entre ambos países.
Sube el precio en Colombia, la producción argentina se recupera y Brasil reprende sus exportaciones a Rusia y se prevé que las aumente a China, por la PPA.
¿Cómo van a afectar a la producción porcina el aumento global de producción de carne, el bajo precio de las materias primas y la PPA?
El mercado sigue con la mirada puesta en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos y en estado de alerta por la evolución de la peste porcina y las medidas de seguridad tomadas por los países afectados o en riesgo de infección.
Surgen oportunidades y amenazas en los mercados de Latinoamérica debido a la incertidumbre sanitaria y económica.
No hay duda de que si se descubre PPA en un gran productor/exportador como Dinamarca, Alemania, España o EEUU, la mortalidad de la enfermedad será el menor de los males.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista