Rinitis y atrofia de los cornetes nasales - Atlas de patología

Rinitis y atrofia de los cornetes nasales

Ubicación: aparato respiratorio, cavidad nasal

Posibles causas: Rinitis atróficaEnfermedad de AujeszkyCitomegalovirus porcino

Se trata de uma rinitis atrófica progresiva debida a la combinación de dos bacterias, Pasteurella multocida tipo D y Bordetella bronchiseptica. No es habitual que las bacterias tengan toxinas que puedan atacar específicamente al hueso y al cartílago de los huesos de los cornetes nasales. La mayoría de bacterias y virus sólo atacan tejidos blandos. Los cerdos afectados suelen tener entre 6 y 12 semanas de vida y presentan bufidos y estornudos, y una descarga nasal entre líquida y espesa con algo de sangre mezclada. Los cerdos afectados durante largos periodos crecen más lentamente y tienen deformaciones en el hocico, como pliegues o desviaciones. La extensión de las lesiones nasales puede determinarse durante la necropsia, cortando el hocico con una sierra a nivel del primer premolar. Actualmente esta enfermedad es rara, debido al uso de vacunas y a la entrada de animales sanos, lo que significa que una granja puede convertirse en libre de esta enfermedad y raramente recidiva. Se observa especialmente en granjas viejas donde se entran lechones de varios orígenes y son hijos de primerizas no vacunadas.

Steven McOrist
Ubicación

aparato digestivo

boca

estómago

hígado

intestinos

aparato genitourinario

aparato genital femenino

aparato genital masculino

glándula mamaria

riñón

vejiga

aparato locomotor

aparato respiratorio

cavidad nasal

pulmón

otros

piel y tejido subcutáneo

sistema cardiovascular

sistema linfático

bazo

nódulos linfáticos

tonsilas

sistema nervioso

Enfermedad

App

Clostridium difficile

Clostridium novyi

Clostridium perfringens

Actinobacilosis

Antrax

Artritis por Micoplasma

Bordetelosis

Brucelosis

Colitis

Diarrea por E. coli

Disentería porcina

Enfermedad de Glässer

Enfermedad de los edemas

Epidermitis exudativa

Erisipela

Ileitis

Infección por Yersinia

Infecciones por estreptococos

Leptospirosis

Mycoplasma suis

Neumonía enzoótica

Pasteurelosis

Rinitis atrófica

Salmonelosis

Síndrome de agalaxia posparto

Tétanos

Tuberculosis

61 de 317
No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

E-diagnostico

Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo

Guía de enfermedades

Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos