Los abortos son la muerte intrauterina de los fetos (que implica pérdidas de gestación entre 35 y 110 días) con expulsión de todos ellos.
El porcentaje de abortos sobre cubriciones debería ser siempre inferior al 2%. Cuando se supera este límite y los abortos tienen mayor incidencia en algún momento concreto de la gestación, las posibles causas son:

- Reagrupamiento de cerdas, tormentas, vacunaciones, cambios de local o parque, etc. En estos casos el aborto afectará a cerdas de cualquier número de parto que hayan sido sometidas a la causa de estrés y hay que considerar que el aborto se puede producir hasta 7 días post-estrés. Por lo general se producen agrupados en el tiempo.
- Algunas enfermedades infecciosas de carácter reproductivo producirán los abortos en la segunda mitad de la gestación (+70 días). Las más comunes son: PRRS y leptospirosis. Las enfermedades infecciosas que pueden producir abortos por lo general los elevan en todos los ciclos (ver gráfico)

- Situaciones de catabolismo (baja ingesta de pienso con o sin baja temperatura ambiental) tienden a ser más frecuentes hacia el final de la gestación, cuando las necesidades de la cerda son mayores.
Utiliza el diagrama de flujo para acceder a otras partes de la herramienta.
