La molienda de soya argentina pierde terreno en el Mercosur
Con la segunda participación más baja en 25 años y más del 60% de la capacidad ociosa de la región, el procesamiento argentino de la soya recorta su peso.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Con la segunda participación más baja en 25 años y más del 60% de la capacidad ociosa de la región, el procesamiento argentino de la soya recorta su peso.
Primeras negociaciones para iniciar acuerdos comerciales que puedan permitir la exportación de carne de cerdo brasileña y la importación de cebada y trigo australianos.
Los usuarios y usuarias de INDAP Maule, que se dedican al rubro del maíz, tendrán plazo hasta el 21 de abril para postular proyectos al concurso del Programa de Riego Intrapredial impulsado por esta institución del agro y que dispondrá de CLP 150 millones.
El declive de la producción nacional y el volumen de importaciones explicaría, en parte, la disminución en el consumo.
La Ley 20.656 que regula las transacciones de productos agropecuarios es un marco legal y por tanto obligatorio para mejorar la transparencia de mercados, definir parámetros de calidad de los productos, establecer mecanismos de solución de controversias y fijar sanciones por incumplimientos.
Los últimos datos de la Oficina Central de Estadística muestran que la producción ganadera fue significativamente mayor en 2021 que en 2010.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169171 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los proyectos se basan en mejorar la prevención, preparación, detección temprana y rápida respuesta a las enfermedades que amenazan a la ganadería estadounidense.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante su Resolución N° 275/2023, pone en vigencia las medidas sanitarias y acciones previstas a aplicarse ante una eventual confirmación de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en cualquier parte del Territorio Nacional.
Los alemanes consumieron alrededor de 2,8 kg menos de carne de cerdo.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el apoyo de 70 binomios caninos, refuerza el programa de inspección turística en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos.
En la reunión semanal de la Comisión de Coordinación para el Ordenamiento y Cumplimiento de las normas para la importación de carnes, se analizaron los avances en temas relacionados como los recintos aduaneros, convenios con OIRSA, reglamentaciones, coordinación para realizar operativos, sanciones, el marco jurídico, entre otros.
Los resultados para el comercio internacional de la carne de cerdo en el primer bimestre revelaron un importante aumento de las exportaciones y una caída en las importaciones.
A pesar del descenso de 2% respecto a diciembre, se evidenció un leve incremento en comparación al corte del 1 de marzo de 2022.
Estados Unidos es uno de los principales socios estratégicos comerciales de Panamá, por lo que le pidió dar los pasos necesarios y oportunos para establecer un mecanismo que permita revisar los rubros de arroz, carne de cerdo, productos lácteos y avícolas.
El mercado de la soya está a la expectativa de la oficialización de una nueva versión del denominado dólar soya, mientras que, para el maíz, avanza la recolección de la cosecha, aunque con rendimientos más bajos de lo esperado.
De esta manera se espera reducir el riesgo de que se produzcan violaciones del bienestar animal durante el transporte.
Los resultados de las inspecciones muestran como más de un tercio de los productores de traspatio no tienen señales informativas que prohíben la alimentación de los cerdos con restos de comida.
El Gobierno de Panamá seguirá insistiendo ante Estados Unidos para que se analice el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC), en productos como cerdo, carne de aves y algunos productos lácteos
En febrero, la carne de cerdo fue la de mayor variación en comparación a otras proteínas como la res y el pollo.
El Gobierno español ha actualizado la normativa sobre los centros dedicados a la limpieza y desinfección de vehículos de transporte de animales.
En 2022 disminuyeron significativamente las exportaciones de carne de cerdo danesas a países fuera de la UE.
Censo, precio, volumen de sacrificios y exportaciones de cerdos en Alberta.
Las máximas autoridades de las organizaciones de la Asociación cuatripartita que trabajan en el marco de “Una sola salud” han hecho un llamamiento sin precedentes para que se intensifique la labor en todo el mundo.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en la actualidad brinda su apoyo para el sector porcino nacional, a fin de unificar a las diferentes asociaciones que conforman este gremio.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista