Colombia: aumentó el peso de los cerdos beneficiados en 2023
Además del incremento en el número de animales beneficiados, los pesos en pie y en canal registraron aumentos considerables en comparación a 2022.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Además del incremento en el número de animales beneficiados, los pesos en pie y en canal registraron aumentos considerables en comparación a 2022.
Se reunieron para abordar diversos temas vinculados a la cooperación internacional, intercambios de datos, situación actual de la cosecha, insumos, fertilizantes, trazabilidad y certificación.
Gobierno de Canadá anuncia una inversión para fortalecer su posición en el mercado mundial de carne de cerdo
Los beneficios de cerdos en Portugal, en 2023, respecto a 2022, muestran una reducción del 3,3 % en el número total de cerdos sacrificados (-130 384 cabezas).
Respuestas rápidas y estructurales a la situación de crisis que enfrenta el sector agrícola
Una encuesta realizada en 8 países de la UE muestra que la mayoría de los consumidores apoyan un mayor bienestar para los animales de granja y esperan que los responsables de la toma de decisiones de la UE actúen.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Luego de realizar toma de muestras para su posterior análisis, además de visitas a granjas y establecimientos, con especial atención a los productores de traspatio en San Juan Comalapa, Chimaltenango, se logró determinar que el área se encuentra libre de Peste Porcina Clásica (PPC) y Peste Porcina Africana (PPA).
Para la nueva etapa del proyecto el gobierno destina HNL 250 millones de lempiras en 2024, que serán distribuidos entre los beneficiarios para multiplicar la producción de alimentos.
Los temas tratados fueron la agilización en los procesos de revisión para las importaciones de diferentes productos y de los contenedores en las fronteras, además, del decreto N.4 del 10 de enero de 2024, fueron algunos en una reunión interinstitucional.
El crecimiento de la producción de carne de cerdo resultó superior en comparación al de las carnes de bovino y ave.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se reunió con el embajador designado de Indonesia en Argentina.
El incremento del peso de los cerdos estaría compensando hasta cierto punto el volumen de la producción de carne de cerdo, dada la caída de 1% en el beneficio de porcinos.
Se realizará una entrega de MXN 13 729 millones, a través del programa Producción para el Bienestar de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Estas alianzas estratégicas ayudan al país a lograr el desarrollo agrícola en las diversas provincias, y así mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, mantuvo un encuentro en la Sociedad Rural de Pergamino con productores de entidades agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP)
Tras la sequía del ciclo anterior, se proyecta un aumento de la producción a 57 millones de toneladas (Mt). La región Centro será la más beneficiada, con un crecimiento del 89%. Las exportaciones se recuperarían un 53 %, alcanzando 39 Mt.
Mediante Decreto de Urgencia 003-2024, se autorizó la transferencia de PEN 100 millones para el financiamiento del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA).
Para trabajar en conjunto con las 21 economías que conforman el APEC, el MIDAGRI, a través del viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario, Víctor Parra Puente, presidió, luego de ocho (08) años, la sesión plenaria sobre Políticas en seguridad alimentaria.
Para evitar que productos regulados de origen vegetal y animal ingresen al país con plagas y enfermedades que puedan poner en riesgo la sanidad agropecuaria, el MAGA trabaja en el fortalecimiento de los Puestos de Control de Cuarentena que se encuentran ubicados en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Es necesario mejorar el uso responsable y prudente de los antimicrobianos en todos los sectores (humano, animal, vegetal/cultivo y ambiental) para preservar sus beneficios para la salud pública.
Se estiman 57 Millones de toneladas (Mt) de maíz y 49,5 Mt de soya.
El ministro de Desarrollo Agropecuario y Wei Qiang, embajador saliente de la República Popular de China en Panamá, sostuvieron una reunión, en la que reiteraron los compromisos de seguir manteniendo una relación agropecuaria, comercial y amistosa entre ambas naciones.
La Comisión Europea envió ayer a la Presidencia belga un documento en el que se describen las primeras medidas posibles para ayudar a reducir la carga administrativa de ganaderos y agricultores.
La Secretaría de Agricultura, CFE y Conagua instalarán mesas de trabajo a partir del 23 de febrero, siendo el primer punto de instalación de estas mesas el Palacio de Convenciones de Zacatecas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista