Acuerdo de la Unión Europea para ampliar el apoyo comercial a Ucrania con salvaguardas para los agricultores
La Comisión podrá actuar de forma rápida e imponer las medidas que considere necesarias en caso de que se produzcan perturbaciones.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
La Comisión podrá actuar de forma rápida e imponer las medidas que considere necesarias en caso de que se produzcan perturbaciones.
Con el objetivo de aliviar la carga administrativa para los agricultores de la UE, la Comisión Europea ha propuesto revisar determinadas disposiciones de la política agrícola común (PAC), con el fin de lograr simplificaciones.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 una cifra récord de EUR 70 431 millones, un incremento de un 3 % respecto al provisional de 2022.
La carne de ave registró una mayor eficiencia en la relación entre producción y horas trabajadas en comparación a las carnes de cerdo y bovino, cuyas variaciones resultaron similares.
En 2023, Paraná benefició más de 12 millones de cabezas porcinas, un aumento del 5,7 % respecto al año anterior.
Se prevé que el aumento de la producción de carne de cerdo de lugar a un ligero aumento de las exportaciones y disminución de las importaciones.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168944 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Se informó los pormenores del reinicio de actividades a partir del 14 de marzo para el registro en el Censo General Agropecuario. Quienes aún no hayan completado el censo podrán hacerlo en los puntos que están habilitados en los sitios de distribución de la vacuna contra la Aftosa, además de vía web o telefónica.
Con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos de los médicos veterinarios oficiales y coadyuvantes con las acciones del gobierno federal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ) acordaron actualizar los cursos de capacitación.
Las operaciones de maíz, entre contratos y fijaciones, han exhibido dinamismo desde inicios del 2024 en la plaza local, impulsados por la demanda de exportación. En Brasil avanza la cosecha, con proyecciones divergentes del número final.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó virtualmente en la Reunión de Oficiales Superiores (SOM) del 38° período de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, dirigida desde la ciudad de Georgetown, Guyana.
Los envíos de carne porcina al exterior volvieron a estar por debajo de las 1000 toneladas, mientras que, las importaciones exhibieron un importante aumento en comparación con diciembre.
En medio de preocupaciones globales sobre el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental, Uruguay se destaca como pionero al reconocer legalmente y en el accionar del MGAP la importancia de las prácticas agroecológicas para garantizar un futuro sostenible.
Con este proyecto se fortalecerá el sistema de vigilancia nacional a través del enfoque de “Una Salud” en acompañamiento a la institucionalidad del país en la detención, protección y control de enfermedades transfronterizas de los animales.
Un equipo de investigación, integrado por especialistas del INTA Balcarce y la regional Fangio de AAPRESID, articulan esfuerzos en la búsqueda de conocimiento. El objetivo común es favorecer la intensificación de los sistemas para producir de manera sustentable.
La soya alcanzaría las 50 Millones de toneladas (Mt) y en maíz se mantienen 57 Mt. Hay incertidumbre por la enfermedad que es transmitida por la chicharrita.
El instrumento permite localizar ferias en todo el país, georreferenciadas en un mapa, con información de horarios y días de funcionamiento y responde al objetivo de hacer disponible información a la ciudadanía y contribuye a la Soberanía para la Seguridad Alimentaria a través del fortalecimiento del patrimonio de canales de comercialización.
El volumen supone una caída del 7,6 % respecto al resultado obtenido en el ciclo anterior, es decir, 24,2 millones de toneladas (Mt) menos por cosechar.
La producción de cerdos y carne de cerdo en 2024 disminuirá marginalmente, ya que los precios persistentemente bajos de los cerdos vivos pesan sobre los productores.
Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. tuvieron un gran comienzo en 2024, según datos de enero publicados por el USDA y compilados por USMEF.
Un mayor número de cabezas y animales más pesados caracterizaron el beneficio de porcinos para el mes de enero.
El MGAP a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) informan que a partir del 14 de marzo se retomarán las actividades del Censo General Agropecuario
Unas 100 personas entre técnicos y productores de Panamá Oeste, participaron de una jornada de capacitación sobre diversos temas de salud animal que organizó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario en finca del productor Nelson Muñoz ubicada en la Comunidad de Llanito Verde de La Chorrera.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el rol central de esta actividad productiva con impacto en la vida económica, social y cultural del país.
El 28ª Congreso del IPVS tendrá lugar del 16 al 19 de junio de 2026 en Ho Chi Minh.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista