Maxagro: Principales logros en 2024 y reconocimiento a un gran equipo
El segundo productor de carne de cerdo de Chile comparte los 5 hitos más relevantes de su gestión en 2024.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
El segundo productor de carne de cerdo de Chile comparte los 5 hitos más relevantes de su gestión en 2024.
La sexta edición del 333 Experience Congress Latam se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, destacando la importancia del país en el crecimiento y la internacionalización de la porcicultura latinoamericana.
El MIDAGRI informó que el crecimiento del sector fue impulsado por el alza del subsector agrícola en +6,8 % y del subsector pecuario en +1,8 %.
China busca implementar medidas de ahorro de cereales en la industria ganadera para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de granos.
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar el reglamento de secuenciación del genoma completo para la investigación de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Contrario a la tendencia bajista que acompañó a los precios del alimento a lo largo de 2024, en diciembre se evidenció un incremento mensual de alrededor del 2 % en todas las categorías de estudio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 159917 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La implementación de placas calefactoras en la Granja Las Astas ha generado un impacto positivo en aspectos clave, como la eficiencia energética, el bienestar animal, la optimización del trabajo del personal y la sostenibilidad de la producción porcina.
La demanda es fuerte y algunos consumidores buscan reponer sus existencias.
Pablo Sherwell, analista de Rabobank, expuso ante el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), los principales desafíos para México en materia de producción y comercio de proteína animal en 2025.
El 18 de febrero se discutirán las ventajas y desventajas del acuerdo comercial UE-MERCOSUR en lo que respecta al sector porcino.
El Consejo ha debatido los últimos avances en materia de comercio agroalimentario, con especial énfasis en el impacto sobre los agricultores de la UE y las barreras no arancelarias al comercio con países fuera de la UE.
Atendiendo el llamado del Gobierno, gremios se unen para defender los intereses del país y mantener el comercio de la región, a partir del diálogo y la cooperación.
La porcicultura de Ecuador ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, en parte, gracias a la tecnificación que ha mejorado sus índices de eficiencia. En la actualidad, la industria porcina no solo satisface casi la totalidad de la demanda interna de carne de cerdo, también se proyecta hacia la expansión en mercados internacionales, con perspectivas muy prometedoras para el futuro.
El Ministerio Agropecuario de Nicaragua reportó un aumento del 3,4 % en la producción nacional de carne de cerdo en 2024.
Mientras que los precios de la proteína de cerdo han estado cayendo bruscamente, en comparación con diciembre de 2024, los precios de la proteína de pollo están aumentando y los precios de la carne de res están registrando una ligera caída.
Las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva fueron algunas de las medidas que impulsaron este aumento y consolidan al país como un actor clave en el comercio mundial de alimentos.
De los 1,3 millones de toneladas de carne importadas por Filipinas, la carne de cerdo tuvo el mayor volumen de importación con 672 000 toneladas
La producción de granos de China alcanzó por primera vez los 706,50 millones de toneladas en 2024.
Rusia podría aumentar sus exportaciones de carne de cerdo hasta 350 000 toneladas en 2025
Las lluvias de enero 2025 dejaron, en el 70 % de la región, entre 30 % y 40 % de la media mensual. Si bien en la última semana mejoraron los lotes de soya de primera, en el 50 % de la región se mantienen los cuadros entre regulares y malos.
En octubre de 2024, el comercio agroalimentario de la UE alcanzó niveles récord, con exportaciones que totalizaron 21 700 millones de euros e importaciones por 16 200 millones de euros.
El Plan "Una Sola Salud" (One Health) tiene como objetivo proteger a las personas, los animales y el medio ambiente de las amenazas compartidas para la salud.
Mathieu Benjamin Le Hénaff, Director de ventas en Latinoamérica para Maximus, compartió su visión con 333 Latinoamérica sobre lo que será un año clave para la porcicultura en la región; países como Argentina, México, Colombia y Brasil se perfilan con un panorama positivo, con avances tecnológicos y nuevos proyectos.
La necesidad de reponer stocks mantuvo activos a algunos compradores en el spot nacional durante la última semana, mientras los productores permanecían concentrados en el trabajo de campo.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista