Agrosuper es reconocida como la empresa más innovadora del sector alimentos
La compañía recibió, además, el Premio del Círculo DaVinci 2023, siendo distinguida como una de las 10 mejores empresas de este ranking, por su modelo de Venture Client.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
La compañía recibió, además, el Premio del Círculo DaVinci 2023, siendo distinguida como una de las 10 mejores empresas de este ranking, por su modelo de Venture Client.
CAPORC y MERCOLLEIDA firman carta de entendimiento para establecer un sistema de información de mercados a través de la cotización de la carne de cerdo a diversos actores, que refleje la realidad del mercado en el momento.
Algunas de las actividades desarrolladas en la comuna de Maule con apoyo de la empresa fueron: visita a la principal planta de procesos; apoyo a la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos y realización de un concierto en el marco del Festival Internacional de Guitarra Entrecuerdas Chile 2023.
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzaron el “Programa en Línea de Política Comercial Agropecuaria en la Región SICA”.
Jamonadas de pavo, salchichón cervecero y arrollado de huaso son parte del nuevo mix de productos con el que la compañía busca expandir su presencia en el Canal Tradicional con esta marca.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia - Fenavi, la Asociación Colombiana de Porcicultores – Porkcolombia y la Federación Nacional de Ganaderos – Fedegán, participan por primera vez en la historia en la Feria Anuga, el evento de alimentos y bebidas más grande del mundo.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166260 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Esta visita marcó un importante hito en la colaboración entre la academia y la industria porcina, y promovió un intercambio valioso de conocimientos y experiencias.
Este evento contó con líderes de empresas enfocadas en la producción de monogástricos, provenientes en su mayoría de Chile, y otros países sudamericanos como Paraguay, Bolivia y Perú.
La determinación marca un hito crucial en la lucha contra el virus PRRS
Expertos en salud pública, salud animal y vegetal y de ambiente de los sectores público y privado de las Américas, así como de la industria agropecuaria, la academia y organismos de cooperación internacional, compartieron experiencias de éxito en la aplicación práctica del enfoque "Una Salud", con el propósito de fomentar su operacionalización creciente y efectiva en los países de la región.
Esta primera edición tendrá un enfoque técnico, de carácter humano, en el cual se han incorporado conversatorios donde participantes y panelistas tendrán la oportunidad de interactuar y resolver inquietudes.
Porkcolombia y los gremios de los productores de proteína animal enviaron al gobierno colombiano un comunicado solicitando su acompañamiento a las ferias internacionales de alimentos en las que tendrán presencia institucional.
Esta cifra representa un aumento de más de 2 millones de toneladas de carne de cerdo en canal, y suma más de 20 000 millones en valor bruto de las canales (sin corrección de inflación), en los últimos 12 años.
MSD Salud Animal recientemente llevó a cabo su congreso High Quality Pork, en el cual participaron líderes internacionales en salud animal en Puerto Vallarta para discutir el papel y la importancia de la salud en la porcicultura y proporcionar la información más reciente para avanzar en la producción porcina
Con la finalidad de acelerar el desarrollo competitivo, sostenible e inclusivo de la agricultura y los territorios rurales, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un nuevo acuerdo para trabajar juntos en áreas específicas en apoyo a los países de la región.
Minerva está comprando la mayor parte de las operaciones de beneficio y deshuesado de ganado vacuno y ovino de Marfrig en Sudamérica, una transacción que aumentará los ingresos de la empresa en un 45% y debería generar efectivo libre desde el principio.
En el curso de seis semanas impartido por el IICA los 45 participantes abordaron diversos temas como: recepción y evaluación de muestras; técnicas comunes de las pruebas PSA; instalación, organización y buenas prácticas del laboratorio entre otras.
Tras una breve suspensión temporal de operaciones el 15 de agosto pasado, Minerva Foods ha anunciado a sus proveedores a través de un comunicado que retomará plenamente sus actividades.
El pasado 24 y 25 de agosto se llevó a cabo la 14° edición de Fericerdo en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Marco Juárez, Córdoba.
En conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se sigue trabajando sobre la construcción de un modelo de cotizaciones de mercado.
Para porcino, vacuno, ovino, fruta dulce, cereales y forrajes.
Minerva foods toma la medida de suspender temporalmente las operaciones de beneficio en las unidades de Ciénega de Oro y Bucaramanga.
La implementación de este sistema permite desinfectar las llantas de los vehículos de manera automática, rápida y segura, sin necesidad de detenerse
República Dominicana es uno de los mayores importadores de proteína animal en las Américas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista