El reemplazo con éxito del zinc no se consigue solo con la alimentación
Reemplazar el óxido de zinc requiere una solución compleja que combina estrategias de manejo y alimentación para resolver la diarrea al destete.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
Reemplazar el óxido de zinc requiere una solución compleja que combina estrategias de manejo y alimentación para resolver la diarrea al destete.
Un porcentaje mucho mayor de lechones prefiere un suplemento lácteo que el creep feed. Te contamos los resultados de los últimos estudios sobre este tema.
Elementos a considerar a la hora de plantearnos las necesidades nutricionales de la cerda en el periodo de transición: condición corporal, parto, mortalidad de los lechones, glucógeno en lechones y calostro y leche.
Este mes, la subida de los precios de la energía, el petróleo y los fertilizantes ha sido constante, lo que, junto a los problemas de disponibilidad de los cereales tanto en el interior como en el puerto y los problemas para encontrar transporte terrestre, ha generado todavía una mayor volatilidad en el mercado, dejando unos precios muy elevados, que se sitúan en máximos históricos.
¿Porqué es tan importante el control de la temperatura de la cerda tras el parto? ¿Sabes qué relación tiene con la ingesta de pienso?
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y estudios más recientes sobre el centeno.
Elementos a considerar a la hora de plantearnos las necesidades nutricionales de la cerda en el periodo de transición: crecimiento fetal y tejidos asociados, desarrollo mamario, calor endógeno y procesos fisiológicos de adaptación.
El informe del USDA del pasado 30 de septiembre, donde la producción de trigo estadounidense 21/22 caía en 1 Mt, ha generado un aumento de los futuros.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este mes, la volatilidad sigue en los mercados, dirigida por la caída de las producciones del trigo y el maíz a nivel mundial, lo que genera un aumento de los precios.
¿Qué factores pueden ayudar al manejo de lechones sin el uso de antibióticos ni ZnO en el pienso?
Las bacterias de la microbiota intestinal que estimulan la respuesta inmunitaria a las vacunas en los cerdos también estimulan el crecimiento.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y estudios más recientes sobre el carbonato de calcio.
La volatilidad sigue en los mercados, dirigida por un tiempo cálido y seco que reduce las cosechas de trigo de primavera, afecta las cosechas de trigo duro y sigue influyendo en las cosechas de maíz brasileño.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo termina el resumen de las ponencias presentadas en la pasada edición de la AASV, en este caso centradas en temas de nutrición porcina.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y estudios más recientes sobre la harina de girasol.
¿Cómo difieren los requerimientos nutricionales entre machos y hembras? ¿En cuánto repercute una alimentación diferenciada por sexos sobre el coste de producción?
Este mes la volatilidad sigue en los mercados, con una fuerte demanda internacional, la toma de beneficios por parte de los fondos y las adversidades climáticas, junto a un informe sobre siembras y stocks trimestrales en los EEUU que hizo que los futuros subieran con firmeza.
Si tu motivación para dejar de usar antibióticos y óxido de zinc en el pienso es cumplir con la normativa, piénsalo de nuevo. ¿Qué implica la eliminación de la medicación en el pienso?
¿Qué es mejor, fijarnos en la ingesta de pienso por día o bien en la ingesta de nutrientes por día?
Antonio Palomo resume las ponencias sobre bioseguridad, antibióticos, bienestar, manejo y reproducción que se presentaron en la pasada edición de las 52ª AASV
Al programa de control de S. suis deben incorporarse también la manipulación nutricional de la microbiota y la mucosa hacia un equilibrio correcto
Con una fuerte demanda internacional, la toma de beneficios por parte de los fondos y las adversidades meteorológicas, aunque han mejorado para las cosechas de trigo.
El paso del pienso de gestación al de lactación nos preocupa, pero en la práctica estamos condicionados a que este cambio tiene lugar de un día para otro.
Para terminar esta serie de artículos, el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos explica la trascendencia de un correcto manejo post-cubrición respecto a cuándo mover a las cerdas y cómo alimentarlas.
En una serie de artículos sobre la diarrea neonatal no podía faltar una valoración del papel de la alimentación de la cerda sobre las diarreas neonatales.
Los cambios del destete pueden tener impactos perjudiciales significativos en la estructura y la función del tracto gastrointestinal del lechón. ¿Cómo influyen el sexo y la edad y peso al destete?
Los protocolos de digestibilidad estándar miden la digestibilidad solo al final del íleon utilizando modelos de cerdos en crecimiento. ¿Son válidos estos protocolos en lechones recién destetados?
Este mes, la gran volatilidad en los mercados y la gran compra de posiciones por parte de los fondos, como consecuencia de las adversidades climáticas, hacen que los precios de los futuros se incrementen con fuerza tanto en Euronext como en Chicago.
La mezcla de ingredientes en el pienso y su distribución hasta la ubicación en la granja donde se consumen se conoce como la "etapa de fabricación y post-fabricación" de la cadena de suministro de piensos. Este artículo describe cómo se pueden aplicar los conceptos de bioseguridad a la fabricación y distribución de piensos para cerdos para garantizar que se consuma un producto libre de patógenos.
Este artículo considera los componentes de la transmisión de enfermedades en la cadena de suministro de ingredientes de piensos y cómo los fabricantes de piensos pueden mitigar el riesgo de transmisión a través de ingredientes contaminados.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición porcina presentadas en la última edición de las JRP.
Siguen aumentando los precios ante la volatilidad del mercado, la fuerte demanda de China y la poca disponibilidad. El cierre del canal de Suez no ha influido.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista