No estás suscrito a la lista Nutrimail

Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina

Accede y apúntate a la lista

Artículos - Nutrición

Micotoxinas: Un problema emergente en la producción porcina

26-oct-2001
Las micotoxinas causan pérdidas económicas importantes en la producción animal y en la agricultura mundial y, además de afectar a los animales, pueden transmitirse al hombre a través de la carne, la leche y los huevos, y provocar desde alergias a tumores cancerígenos. Las micotoxinas se definen como metabolitos secundarios del crecimiento fúngico que, por lo general, se generan como respuesta a factores de estrés sobre el hongo. La mayoría de toxinas fúngicas son producidas principalmente por ...

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 169090 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Normas sanitarias para el transporte de animales

26-sep-2001
El transporte de animales constituye uno de los mayores riesgos de transmisión o introducción de enfermedades en una explotación. Debido a su gran importancia es necesario establecer unas medidas sanitarias de control para reducir este riesgo al mínimo, sin obstaculizar la fluidez de los movimientos.

Productos lácteos en dietas de lechones

20-sep-2001
Edades tempranas al destete por motivos sanitarios o puramente económicos obligan a diseñar dietas específicas adaptadas a la fisiología del lechón. En estas dietas los productos lácteos siguen ...

Prevención y control del síndrome del desmedro (PWMS)

27-ago-2001
En las zonas de Europa donde el virus que causa el síndrome del desmedro (PWMS) se ha extendido, éste se ve como una de las más serias amenazas para la producción porcina encontradas hasta ahora. Mientras que enfermedades como la PPC son tan bien conocidas que permite que se puedan aplicar medidas de bioseguridad racionales, en el caso del síndrome del desmedro estas medidas parecen ser ineficaces. Explotaciones con una bioseguridad elevada donde entran semen o animales de reemplazo de unas poca...

La bioconservación en carne y productos cárnicos

06-ago-2001
La indústria cárnica está bajo el escrutinio del consumidor y de los medios de comunicación debido a las recientes crisis en el sector: la BSE en ternera, las dioxinas en pollo, la fiebre aftosa en corderos, intoxicaciones alimentarias por Salmonella, Listeria, E.coli verocitotoxigénica etc. Estas crisis han desarrollado en el consumidor un sentimiento de ansiedad y una falta de confianza en la carne y los productos cárnicos.

¿Qué nos dice la ley de la PPC?

10-jul-2001
Cuando aparece un brote de cualquier enfermedad, tenemos que desempolvar diferentes cosas: muchas veces no nos acordamos de la epidemiología de la misma, otras de su patogenia y casi nunca nos acordamos de lo que dicen las leyes al respecto. En este sentido, la mayoría de normas acerca de la PPC emanan de los Reales Decretos RD 2159/1993 del 13 de diciembre y del RD 2459/1996 del 2 de octubre, éstos a su vez no hacen más que transcribir las directivas comunitarias europeas. Entre los...
No estás suscrito a la lista Nutrimail

Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina

Accede y apúntate a la lista