Ofreciendo el mejor comienzo en la vida del lechón con una mejor transferencia de calostro
El calostro, la primera secreción producida por las cerdas inmediatamente después del parto, es crucial para la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo inmunológico de los lechones. Aporta energía esencial, nutrientes,
inmunoglobulinas, otros componentes bioactivos y células inmunitarias maternas (Figura 5). En particular,
contiene inmunoglobulinas vitales, principalmente inmunoglobulinas G (IgG), que los lechones deben
absorber durante las primeras 24-36 horas de vida antes de que el intestino pierda su capacidad de absorberlas. La inmunidad obtenida a partir de estas inmunoglobulinas es fundamental para la protección a corto plazo contra los patógenos, ya que los lechones nacen con un sistema inmunológico no maduro que no puede producir anticuerpos con la suficiente rapidez inmediatamente después del nacimiento.
Además de los componentes inmunoprotectores, el calostro también contiene altos niveles de nutrientes, como proteínas, grasas y lactosa. El contenido de lactosa y grasa del calostro es particularmente importante, ya que ayuda a los lechones a mantener la temperatura corporal. La calidad del calostro también es fundamental para los lechones porque tienen reservas de energía muy limitadas en depósitos de
glucógeno en el hígado y los tejidos musculares inmediatamente después del nacimiento. Estos depósitos son suficientes para la actividad normal durante solo aproximadamente 16 horas12, por lo que los lechones
pueden no sobrevivir si no se alimentan rápidamente con calostro de buena calidad.
Aportar una cantidad adecuada de calostro
La supervivencia de los lechones, especialmente los 3 primeros días después del nacimiento, es un gran desafío y está directamente relacionada con la ingesta insuficiente de calostro. Este problema de mortalidad neonatal se ha visto reforzado como un problema de bienestar debido a la mayor producción de las razas hiperprolíficas. De hecho, el aumento del tamaño de la camada no ha ido acompañado de un aumento de la
capacidad de suministrar grandes cantidades de calostro y ha conducido a una mayor competencia por el calostro entre los hermanos de camada.
Además, la calidad del calostro es variable en su composición, y los altos niveles de IgG se mantienen solo
durante unas pocas horas, lo que aumenta la dificultad de proporcionar a todos los lechones un suministro adecuado de calostro de buena calidad. Por último, las razas hiperprolíficas también tienden a dar a luz lechones más pequeños con reservas más pequeñas, lo que hace que la ingesta de calostro sea aún más crítica para la supervivencia.
Vitalidad de los lechones: un factor clave que influye en la ingesta de calostro
Dado que el acceso al calostro es más que nunca una lucha por la vida, la vitalidad de los lechones desempeña un papel crucial en su capacidad de succionar una parte justa de calostro. Las camadas más numerosas con lechones más pequeños son una circunstancia agravante, ya que se asocian con una
vitalidad reducida al nacer debido a una mayor duración del parto y un mayor riesgo de hipoxia. Las soluciones nutricionales centradas en la reducción de la duración del parto reduciendo el estreñimiento pueden ayudar a mejorar la vitalidad de los lechones y la ingesta de calostro. De hecho, una duración más corta del parto reduce el estrés y el agotamiento en los lechones, lo que disminuye el riesgo de hipoxia
y les permite ser más vigorosos y activos al nacer. Esta mayor vitalidad permite a los lechones competir y consumir calostro de manera más eficaz, lo que garantiza que reciban los nutrientes esenciales e inmunoglobulinas durante las primeras horas críticas de vida. Curiosamente, el estreñimiento también puede
estar relacionado con el síndrome de disgalactia posparto, una condición asociada con la capacidad reducida de la glándula mamaria para producir una cantidad suficiente de leche.
Descargue nuestro informe técnico para descubrir cómo una mejor salud digestiva en las cerdas, mediante un programa de nutrición de precisión con el probiótico de levadura Actisaf® Sc47, puede transformar el rendimiento de sus reproductoras .
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.