MSD Salud Animal Chile y Agrosuper: Gira Técnica por España y Holanda
Con el objetivo de fortalecer el intercambio de conocimientos y explorar nuevas oportunidades en la porcicultura, MSD Salud Animal Chile y Agrosuper realizaron una gira técnica por España y Holanda. Esta visita permitió tanto la participación en eventos clave como la observación en terreno de tecnologías innovadoras en la industria porcina.
Uno de los hitos de la gira fue la participación de Gonzalo Mena, subgerente de Sanidad Cerdos de Agrosuper, en el lanzamiento de PCV MHYO ID en España. Durante su intervención, Gonzalo compartió la experiencia de Chile en el uso de esta tecnología, destacando su impacto en la sanidad porcina y en la eficiencia productiva. Asimismo, se sostuvieron reuniones estratégicas con Key Accounts de España para explorar nuevas oportunidades de colaboración y aplicación de soluciones innovadoras en la región.
En la segunda etapa del recorrido, el equipo viajó a Holanda para conocer de primera mano la implementación de LEEO, una tecnología de trazabilidad individual que ha sido utilizada por productores locales durante los últimos cuatro años. Esta visita permitió evaluar el impacto del sistema en la gestión de granjas y en la optimización del manejo productivo.
Otro punto clave de la gira fue la visita a Westfort, una de las principales plantas de beneficio y procesamiento de carne porcina en Holanda. En este encuentro, la compañía compartió su experiencia en el uso de datos generados por LEEO, resaltando cómo la trazabilidad individual ha permitido mejorar la eficiencia operativa y la calidad del producto final. Esta gira reafirma el compromiso de MSD Salud Animal Chile y Agrosuper con la búsqueda de soluciones innovadoras para la producción porcina.
Felipe Ibáñez, director de la Unidad de Porcinos y Aves de MSD Salud Animal, y Joaquín Lara, jefe de Reproductoras Cerdos de Agrosuper, formaron parte del equipo que lideró esta iniciativa, impulsando el aprendizaje y la adopción de nuevas tecnologías para el desarrollo del sector. La experiencia obtenida en España y Holanda permitirá seguir avanzando en la implementación de estrategias que optimicen la sanidad, trazabilidad y eficiencia en la porcicultura chilena, alineándose con las mejores prácticas internacionales.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.