Micotoxinas en cerdos: Amenazas ocultas para la salud y el rendimiento
INTRODUCCIÓN
¿Qué son las micotoxinas?
Las micotoxinas son compuestos químicos producidos por mohos. Estos compuestos son tóxicos para los animales y humanos.
¿Cuándo producen micotoxinas los mohos?
Los mohos producen las micotoxinas como defensa cuando están compitiendo con otros organismos o cuando están bajo condiciones de estrés.
¿Qué tipo de mohos producen micotoxinas?
• Fusarium: Fumonisinas, Zearalenona, Tricotecenos (DON, DAS, T-2, HT-2, NIV)
• Aspergillus: Aflatoxinas y Ocratoxinas
• Penicillium: Ocratoxinas
¿Cuándo producen micotoxinas estos mohos?
• Aspergillus y Penicillium: Desde la cosecha hasta el almacenamiento y el procesamiento = micotoxinas de almacenamiento
• Fusarium: En el campo o durante la cosecha = micotoxinas de campo
DATOS SOBRE LAS MICOTOXINAS
• Las micotoxinas son invisibles, inodoras y resistentes al calor.
• Los efectos de las micotoxinas son a menudo subclínicos y por ello, los agricultores no los detectan fácilmente. Las micotoxinas suelen identificarse solo después de que se hayan producido pérdidas significativas en el rendimiento de los animales.
• Cuando hay múltiples toxinas presentes, pueden observarse mayores efectos negativos en los animales, debido a las interacciones entre toxinas y sus metabolitos.
• Algunas materias primas tienen mayor riesgo de contener ciertas micotoxinas. Las materias primas y piensos con humedades altas tienen un mayor riesgo de crecimiento de mohos y, por tanto, también un mayor riesgo de aparición de micotoxinas. Las aflatoxinas y las ocratoxinas se encuentran frecuentemente en materias primas ricas en proteínas como cacahuetes, semilla de algodón, soja y productos y subproductos de maíz, mientras que las fumonisinas son comunes en el maíz y productos de maíz.
• La aparición de micotoxinas suele ser estacional, debido al efecto de la humedad y la temperatura.
• Los factores que afectan a la patogenicidad de las micotoxinas (sensibilidad del animal) son:
- La salud y el nivel de estrés del animal
- La edad
- La duración de la exposición a micotoxinas
- La tasa de tránsito del pienso
EL EFECTO DE LAS MICOTOXINAS EN CERDOS
Solo en casos de contaminaciones altas y significativas se observa un cuadro clínico en la granja. Hoy en día, debido a la eficiente detección y control de materias primas y piensos, la presencia de micotoxicosis clínica es menos predominante. Sin embargo, el impacto de niveles bajos a medios de micotoxinas no debe ser ignorado. Las micotoxinas son citotóxicas, dañan la barrera intestinal, y son inmunosupresoras, lo que lleva a una micotoxicosis subclínica. Los cerdos serán más susceptibles a enfermedades, los programas de vacunación pueden fallar, y las caídas en el rendimiento son un peligro real.
PREVENCIÓN Y CONTROL
• Prevención de la aparición de micotoxinas mediante la reducción del crecimiento de hongos en los cultivos y durante el almacenamiento del pienso y las materias primas. Utilice soluciones para prevenir el crecimiento de hongos. Supervise las micotoxinas en las materias primas de mayor riesgo. Utilice una solución de micotoxinas en el pienso para proteger al animal.
• Manejo de las micotoxinas presentes ajustando las formulaciones. Utilice bajas inclusiones de materias primas con altos niveles de micotoxinas.
• Tratamiento del problema de micotoxinas mediante la inclusión de soluciones para el pienso.
EN RESUMEN
• Los cerdos son sensibles a DON, Zearalenona y Fumonisinas.
• Monitorice las materias primas de alto riesgo para mitigar los riesgos de manera efectiva.
• La micotoxicosis clínica es menos prevalente hoy en día gracias a un control eficiente, pero los efectos subclínicos son de suma importancia, ya que afectan negativamente a la salud y a la producción de los cerdos.
• Para la prevención y el control de micotoxinas, utilice un secuestrante de micotoxinas efectivo.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.