Elanco Spain S.L.U.

Empresa Premium

Elanco suministra productos, servicios y conocimiento para mejorar la salud de los animales y la producción de alimentos en más de 70 países de todo el mundo. Valoramos la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas, y estamos comprometidos con la creación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo colaborativo para más de 5,800 empleados en todo el mundo. Junto con nuestros clientes, nos esforzamos en sensibilizar al consumidor sobre el tema de la seguridad alimentaria mundial y en celebrar y potenciar el vínculo entre hombre y animal. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana, EE.UU.

Vetconecta.com

TwitterLinkedinTelegramTelegram

Materias primas - La situación del mercado en enero 2025

En el primer trimestre del año, el mundo se va a enfrentar a cambios que van a modificar la estabilidad global en términos geopolíticos y que provocarán cambios en las economías...
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram

Materias primas - La situación del mercado en febrero 2025

El mundo está expectativo ante las decisiones del nuevo presidente de EE.UU, Donald Trump. En España afectaría negativamente a mercados como el del aceite de oliva. 
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
El uso de Hemicell XT en el pienso mejora la I 2 (Integridad Intestinal) al detener la reacción inmunitaria innecesaria a los ꞵ-mananos, lo que reduce la inflamación y la permeabilidad intestinal.

PM-ES-24-0426
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Cerramos esta serie de consejos sobre cómo minimizar el impacto de las diarreas posdetete que nuestro equipo técnico ha estado compartiendo contigo estos últimos meses con un elemento fundamental: el AGUA.

En el PDF adjunto encontrarás un ejemplo práctico y algunos puntos clave como, por ejemplo:

➡No solo hay que asegurarse de que el animal bebe en transición sino qué está bebiendo. Aunque el agua en origen sea considerada como potable, dentro de la granja puede contaminarse. - Realiza un análisis físico químico y microbiológico cada 3 meses.


➡No existen normas específicas de potabilización de agua para el consumo animal. Se suele seguir lo establecido en el Real Decreto 3/2023, anexo I para uso humano (tabla adjunta)

➡ Existe una correlación positiva entre consumo de agua y de pienso. ¡Si el animal bebe, comerá antes y en mayor cantidad!

¿Cómo vas con este tema en tus granjas? ¡Te leemos!

PM-ES-24-0020 z
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
El otro día compartimos la recomendación sobre condiciones ambientales en la fase de transición para minimizar el impacto de las diarreas posdestete (si no lo viste, entra en nuestro perfil y busca la publicación de hace 2 semanas)...

Hoy te compartimos un documento con unos consejos sobre las instalaciones y la temperatura en la fase de lactación.

¿Tienes alguna duda/sugerencia? ¡Déjanos un comentario o escríbenos por privado! Estamos aquí para ayudarte.

PM-ES-24-0020 y
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
En la última edición de la SEPOR nuestra compañera Ewa Sujka (técnico de salud nutricional) ofreció una ponencia sobre "Salud intestinal y sostenibilidad: estrategias nutricionales para reducir el impacto medioambiental."

Iniciamos 2025 con las Jornadas de Porcino de la UAB y la AVPC, que tendrán lugar del 29 al 31 de enero en el campus de Bellaterra (el primer día en la Facultad de Veterinaria y los 2 días siguientes en el hotel EXE Campus); ¿nos vemos allí?

PM-ES-24-0020 l
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram

Materias primas - La situación del mercado en diciembre 2024

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de EE. UU. ha generado un gran revuelo en el ámbito internacional.
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Qué debemos controlar en la fase de destete en cuanto a condiciones ambientales para evitar diarreas?

Te dejamos un PDF con un caso práctico y algunos consejos clave de nuestro equipo técnico:

➡No solo hay que precalentar la sala antes de que lleguen los animales, sino que se debería comprobar que ese precalentamiento es real

➡¡CUIDADO CON LAS MÁXIMAS Y LAS MÍNIMAS! Durante las primeras 3 semanas la temperatura debería oscilar entre 28 y 25°C (descendiendo cada semana).

➡En salas donde se alojen los animales de menor peso y/o menor edad se recomienda incluso que la temperatura inicial sea de 30-32ºC

PM-ES-24-0020 u
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
"Eficiencia Nutricional en el Contexto de la Producción Sostenible y Aprovechamiento de Recursos".

Este es el título del último artículo publicado por nuestra compañera Ewa Sujka, en el cual habla sobre el uso de hemicelulasas para hidrolizar componentes antinutricionales y poco digestibles como una herramienta valiosa en la nutrición animal.

¿Cómo? Al mejorar la digestibilidad y crear un sustrato más adecuado para las bacterias saprofíticas, estas enzimas no sólo mejoran la eficiencia alimentaria, sino que también promueven la salud intestinal y el bienestar general de los animales.

Aquí tienes el link al artículo completo:

PM-ES-24-0476
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
El destete es un período muy estresante para los lechones, marcado por cambios significativos en la dieta y la separación de la cerda.

El cambio repentino en la dieta a menudo da como resultado una caída significativa en la ingesta de alimento inmediatamente después del destete, y algunos lechones no consumen alimento hasta 48 horas después. La falta de nutrientes debido a la ingesta reducida de alimento puede causar problemas intestinales, lo que lleva a un "freno de crecimiento" temporal en los primeros 7 a 10 días posteriores al destete. Además, la combinación de factores estresantes ambientales, nutricionales y psicológicos hace que el destete sea un período con una alta incidencia de diarrea.

Nuestros colegas de Tonisity han publicado este artículo sobre "La importancia de la alimentación temprana para lechones antes y durante el destete!. Aquí tienes el enlace 👇

PM-ES-24-0020 H
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.