Bioiberica SA colaboró en la presentación de dos trabajos realizados en la UAB, donde queda reflejada la importancia de una correcta nutrición de la cerda y los lechones, mediante materias primas de alta palatabilidad como los Hidrolizados de Proteina Porcina, enfocado siempre a mejorar la productividad y salud intestinal de los animales. Los trabajos se llaman Influencia de la percepción sensorial sobre el consumo voulntario de los lechones: palatabilidad de las materia primas en piensos de iniciación.)de D.Solá-Oriol, D.Torradarllona y J.F. Perez, y Estrategias de aprendizaje para incrementar el consumo en cerdos tras el destete, de Jaime Figueroa Hamed.
La principal actividad de FEDNA consiste en apoyar y colaborar con los nutricionistas y técnicos del sector en la formulación y elaboración de piensos estando a la vanguardia de los diferentes ingredientes que componen la raciones y trabajando dia a dia en la actualización de los mismos y en la presentación de nuevos trabajos y estudios que permitan dar las herramientas necesarias al nutricionista con el fin de optimizar la producción animal.

FEDNA, mediante la organización de un congreso anual, expone diversos aspectos relacionados con los últimos avances en Nutrición y Alimentación Animal.
Este congreso reune a un gran número de representantes del sector de la alimentación animal, tanto de carácter nacional como extranjeros (300-400 asistentes en las últimas ediciones).
El número de ponencias y mesas redondas estuvo en torno a 14 y fueron impartidas o moderadas por líderes de la industria de fabricación de piensos, o por investigadores en nutrición animal. La presentación de trabajos correspondió en un 30% a investigadores nacionales, un 30% de técnicos extranjeros y el restante 40% a nutricionistas nacionales.
La finalidad del congreso de FEDNA es exponer al sector de piensos las novedades en nutrición y cómo aplicar estos nuevos conocimientos a nivel práctico.
13 de noviembre de 2012 - Bioiberica Nutrición Animal